Desempleo: Cobertura, Requisitos y Prestaciones en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Desempleo en España: Cobertura y Prestaciones
El desempleo es la situación en la que se encuentran las personas que, pese a querer y poder trabajar, pierden su empleo o ven reducida la jornada laboral al menos en una tercera parte, con la correspondiente pérdida o reducción de salario.
Cobertura de Desempleo
La cobertura de desempleo se divide en dos niveles:
- Nivel Contributivo: Proporciona prestaciones a las personas que se encuentran en situación de paro o de reducción de jornada. Para disfrutar de esta prestación, es necesario un periodo mínimo de ocupación y cotización a la Seguridad Social.
- Nivel Asistencial: Es un sistema asistencial que prolonga el anterior. Se concede a quienes, en situación de paro, carecen de rentas superiores al Salario Mínimo Interprofesional.
Prestación por Desempleo: Requisitos
Para acceder a la prestación por desempleo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Tener cubierto el periodo mínimo de cotización: doce meses dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.
- No haber cumplido la edad establecida para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación, salvo que el trabajador no tuviera acreditado el periodo de cotización requerido.
- Haber trabajado por cuenta ajena (los trabajadores autónomos no tienen derecho a estas prestaciones).
Cuantía de la Prestación por Desempleo
La cuantía de la prestación por desempleo depende de la base reguladora por la que se ha cotizado durante los últimos ciento ochenta días.
Importe Mínimo Mensual de la Prestación
- Si no tiene hijos a su cargo: 497 euros.
- Si tiene al menos un hijo: 664,74 euros.
Importe Máximo de la Prestación
- Si no tiene hijos a su cargo: 1087,20 euros.
- Un hijo: 1242,52 euros.
- Dos o más hijos: 1397,83 euros.
Cotización Durante el Periodo de la Prestación por Desempleo
Durante el periodo de la percepción de la prestación por desempleo, la entidad gestora ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social, asumiendo la aportación empresarial y descontando de la cuantía de la prestación las aportaciones que correspondan al trabajador.
Duración de la Prestación por Desempleo
La duración de la prestación por desempleo va en función del tiempo de ocupación cotizado en los últimos seis años anteriores a la situación de desempleo.
Las prestaciones por desempleo están sujetas a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Suspensión del Derecho a la Prestación por Desempleo
El derecho a la prestación por desempleo puede ser suspendido en los siguientes casos:
- Cuando el titular del derecho cumpla una condena que implique privación de libertad. No se suspenderá el derecho si el titular tiene responsabilidades familiares y no disfruta de una renta familiar superior al salario mínimo interprofesional.
- Durante un mes cuando el titular del derecho:
- No comparezca, previo requerimiento, ante la entidad gestora.
- No renueve la demanda de empleo en la forma y fechas que se determinen.
- No devuelva en plazo, al INEM, el justificante de haber comparecido en el lugar y fechas indicados para cubrir las ofertas que le hayan facilitado.
Prestaciones por Muerte y Supervivencia
Han sido establecidas en favor de las personas vinculadas al trabajador o pensionista en caso de fallecimiento de éste. Las prestaciones son: auxilio por defunción y pensiones de viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Protección a la Familia
Este tipo de prestación consiste en una asignación económica por cada hijo menor de dieciocho años o afectado de una discapacidad igual o superior al 65 % que esté a cargo del trabajador.
Para tener derecho a esta prestación es necesario no superar unos ingresos mínimos, de cualquier naturaleza, establecidos anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.