Desembarco de César en Britania: Valor Militar y Primeros Enfrentamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
La Llegada a Britania y la Reacción Enemiga
En esta operación fue muy digno de alabanza el valor de los soldados, quienes, con unos barcos de transporte cargados y sin parar de remar, igualaron la velocidad de las naves de guerra. Se llegó a Britania con todas las naves casi al mediodía, y no se vio al enemigo en ese lugar. Pero, según supo César por unos prisioneros, habiéndose concentrado allí grandes destacamentos enemigos, estos se espantaron por la gran cantidad de naves (que, sumadas a las del año anterior y las particulares que cada uno había fletado para sus fines, superaban las ochocientas vistas de golpe), se habían alejado del litoral y se habían escondido en lugares más altos.
Desembarco y Primer Contacto con los Enemigos
Texto Original (De Bello Gallico, IX 1-3)
Caesar exposito exercitu et loco castris idoneo capto, ubi ex captivis cognovit quo in loco hostium copiae consedissent, cohortibus decem ad mare relictis et equitibus trecentis, qui praesidio navibus essent, de tertia vigilia ad hostes contendit, eo minus veritus navibus, quod in litore molli atque aperto deligatas ad ancoras relinquebat. Ei praesidio navibusque Q. Atrium praefecit. (2) Ipse noctu progressus milia passuum circiter XII hostium copias conspicatus est. (3) Illi equitatu atque essedis ad flumen progressi ex loco superiore nostros prohibere et proelium committere coeperunt.
Traducción y Acciones de César
César, una vez desembarcado el ejército y elegido un lugar apropiado para el campamento, cuando supo por los prisioneros en qué lugar estaban acampadas las tropas enemigas, dejó junto al mar diez cohortes y trescientos jinetes para proteger las naves. Se dirigió a partir de medianoche hacia donde estaban los enemigos, sin temer por las naves, puesto que las dejaba ancladas en un litoral tranquilo y abierto. Puso al frente de esta protección a Q. Atrio. Él mismo, habiendo avanzado de noche unas doce millas, avistó a las tropas enemigas. Aquellos, avanzando con su caballería y los carros (essedis), empezaron a cortar el paso a los nuestros desde un lugar más elevado y a entablar combate.
Victoria Romana
Texto Original (De Bello Gallico, XVII 1-5)
Postero die procul a castris hostes in collibus constiterunt rarique se ostendere et lenius quam pridie nostros equites proelio lacessere coeperunt. (2) Sed meridie cum Caesar pabulandi causa tres legiones atque omnem equitatum cum C. Trebonio legato misisset, repente ex omnibus partibus ad pabulatores advolaverunt, sic uti ab signis legionibusque non absisterent. (3) Nostri acriter in eos impetu facto reppulerunt neque finem sequendi fecerunt, [...] (4) neque sui colligendi neque consistendi aut ex essedis desiliendi facultatem dederunt. (5) Ex hac fuga protinus [...] auxilia discesserunt, neque post id tempus umquam summis nobiscum copiis hostes contenderunt.
Desarrollo del Combate y Retirada Enemiga
Al día siguiente, los enemigos se situaron en las colinas lejos del campamento y comenzaron a presentarse en grupos dispersos, hostigando a nuestros jinetes con un combate más suave que el del día anterior. Pero al mediodía, cuando César envió a tres legiones y a toda la caballería con el legado C. Trebonio para recoger forraje (pabulandi causa), de pronto los enemigos se precipitaron sobre los forrajeadores desde todas partes, de modo que no estaban lejos de las enseñas ni de las legiones. Los nuestros lanzaron un fuerte ataque contra ellos, los rechazaron y no dejaron de perseguirlos, [...] ni les dieron posibilidad de reagruparse, tomar posiciones o saltar de los carros. Tras esta fuga, las tropas auxiliares enemigas se retiraron al momento, y después de esa ocasión, nunca más lucharon contra nosotros con grandes efectivos.