Descubrimientos Fósiles en el Awash Medio: Hitos de la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Introducción a los Descubrimientos del Awash Medio

El proyecto de investigación del Awash Medio dio a conocer el descubrimiento del esqueleto de un miembro de nuestro linaje que murió hace 4,4 millones de años en Aramis. Se trata de Ardi, un Ardipithecus ramidus, una mujer adulta que aportó información crucial sobre un enigma evolutivo: la naturaleza de nuestro ancestro común con los chimpancés. Este hallazgo solo representa un momento de nuestro camino evolutivo. En muchas otras localidades se encontraron homínidos, desde los más antiguos hasta los Homo sapiens.

Hitos Paleontológicos en el Awash Medio

Herto: Un Cráneo de Homo Sapiens Temprano

El proyecto se inició en el lago Yardi. En un lugar llamado Herto, se encontró un cráneo humano sorprendentemente completo. Las muestras recolectadas alrededor arrojaron una edad de entre 169 y 154 mil años para el mismo. Al comparar el ADN con el de habitantes modernos, se podían rastrear en una población que vivió en África entre 200 y 100 mil años antes. El cráneo era de un Homo sapiens moderno muy temprano. Lo más sorprendente era el tamaño, mayor que el de un humano promedio pequeño. Pero la cara larga y otros rasgos en la parte trasera del cráneo lo vinculaban con formas más primitivas del género Homo en África. Una de las características de los huesos podría servir como augurio de la complejidad en el comportamiento: el primer susurro del simbolismo. (También se descubrió otro cráneo, el de un niño, que tenía cortes y parecía apuntar hacia una práctica ritual más que a canibalismo).

Daka: El Homo Erectus y su Expansión

En el camino de Herto a Daka, a finales de 1997, se descubrió, en un bloque de arenisca, la bóveda craneal completa de la especie Homo erectus. Esta especie es de los homínidos antiguos mejor conocidos. En tamaño corporal y proporciones de las extremidades era muy parecido a las personas actuales. Se caracterizaba por hachas de manos grandes y simétricas. Probablemente fue el primer homínido en salir de África para llegar a Asia. El cráneo del espécimen de Daka es de 1000 centímetros cúbicos, típico para una especie Homo erectus y menor que el de Herto.

Hata: El Enigmático Australopithecus Ghari

En 1996, en Hata, se descubrieron huesos de mamíferos con marcas de herramientas de millones de años; estas eran señales del uso de herramientas. Sobre los huesos se llegó a la pista de quiénes podrían ser estos usuarios. En la investigación en Hata se descubrió el primer fragmento de un cráneo homínido. Una vez armado, presentaba rasgos de Homo, un cráneo de 450 centímetros cúbicos que no era mayor que un Australopithecus típico. Era un primate astuto. Fue llamado Australopithecus ghari, que significa "sorpresa" en afar. Se encontraba perfecto en el sitio y tiempo para ser el antecesor del Homo.

Aramis y Maka: Los Australopithecus Bípedos

En Maka, se descubrió una mandíbula, entre otros restos de Australopithecus afarensis. El mejor conocido de la especie es Lucy, en 1974. Vivió hace 3,2 millones de años y tenía un cerebro mayor al de un chimpancé. Su especie era bípeda.

Al suroeste del río está Aramis. En 1994, en una zona plana, se descubrió una mandíbula fósil. Eran de una especie llamada Australopithecus anamensis. Estos fósiles eran un poco más antiguos que los Australopithecus afarensis, pero también eran bípedos. La diferencia principal entre las dos especies es el paso del tiempo; representan dos puntos arbitrarios en una sola línea evolutiva sin una división entre ellos.

Entradas relacionadas: