Descubrimientos y Conceptos Clave en Radiología Dental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Descubrimientos en Radiología
Hendrix Becquerel (1986): descubrió la radioactividad.
Conceptos Fundamentales en Radiología
Interpretación de lo Anormal
- Determina presencia de germen permanente.
- Examina germen permanente.
- Integridad del saco pericondrio: representando línea radiopaca periférica del saco.
Control de Erupción
- Hipodoncia: menos dientes.
- Disminución parcial del número de dientes.
- Afecta terceros molares, incisivos laterales superiores, segundos premolares.
- Anodoncia: falta de dientes.
- Hiperdoncia o poridoncia: mayor número de dientes de lo normal, ocurre en género masculino, en regiones anterior y posterior, región de molares y premolares inferiores.
- Provoca retraso en la erupción, mal posición o resorción radicular.
- Si tienen aspecto normal se llama: supernumerarios.
- Los instalados en la línea media se llaman mesiodentes o mesiodientes (20% en pares) y tienen aspecto de corona cónica y reducida.
- Distomolares: aparecen en la región molar como el cuarto o quinto molar (distal).
Nódulos Pulpares
Las radiografías permiten determinar la presencia de nódulos pulpares, que son calcificaciones redondeadas de la cámara pulpar.
Calcificación Difusa de la Pulpa
Hace desaparecer el registro radicular de la cámara pulpar, raro en molares y evidente en incisivos.
Tipos de Dentina
- Primaria
- Secundaria
- Tercera
- Reparativa
Dentina secundaria: se le conoce así a la dentina que se formará a lo largo del tiempo y no existe diferencia de tono entre esta y la dentina primaria; la presencia de irregularidades en la cámara pulpar cerca de lesiones cariosas se debe a la presencia de esta.
Resorción Dentaria Interna
Se inicia en las paredes de la cámara pulpar y representa actividad patológica de los tejidos pulpares; radiográficamente se registra como prolongación de la cámara pulpar.