Descubrimientos Clave en la Evolución del Modelo Atómico y la Tabla Periódica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Evolución del Modelo Atómico y la Tabla Periódica: Descubrimientos Clave
A continuación, se presenta una cronología de los descubrimientos más importantes que llevaron a la comprensión actual del átomo y la organización de los elementos en la tabla periódica:
- Demócrito y Leucipo: Propusieron que la materia está hecha de átomos.
- John Dalton: Postuló la primera teoría atómica:
- La materia está formada por átomos.
- El átomo es indivisible.
- William Crookes: Trabajó con un tubo de descargas conectado a una fuente de poder y una bomba de vacío. Observó haces de luz (rayos catódicos) que emergían del cátodo, determinando que eran negativos.
- J.J. Thomson: Determinó la relación carga/masa del electrón.
- Robert Millikan: Determinó la carga del electrón.
- Eugen Goldstein: Descubrió los protones.
- James Chadwick: Descubrió los neutrones.
- Wilhelm Roentgen: Descubrió los rayos X.
- Henri Becquerel: Descubrió la radioactividad al observar la emisión de radiación por el uranio en la pechblenda.
- Marie y Pierre Curie: Descubrieron el polonio y el radio.
- Ernest Rutherford: Descubrió los rayos alfa (+) y los beta (-).
- Paul Villard: Descubrió los rayos gamma (γ).
- Niels Bohr: Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas. Cuando un electrón gira en un nivel determinado, no emite ni absorbe energía (estado fundamental). La emisión o absorción de energía ocurre cuando un electrón salta de un nivel a otro.
- Louis de Broglie: Contribuyó al modelo de Bohr al proponer que los electrones tienen un comportamiento dual (onda y partícula), lo que llevó a la distribución en subniveles u orbitales.
- Werner Heisenberg: Formuló el principio de incertidumbre, que establece que la ubicación y el momento de un electrón no se pueden determinar simultáneamente con precisión.
- Erwin Schrödinger: Con base en los estudios de las ondas y los orbitales de De Broglie, postuló la mecánica cuántica, que permite medir la energía, orientación y giro de los electrones.
Tabla Periódica Actual
Basada en el número atómico (Z).
Organización
- Vertical: Grupos (familias) → A: Representativos y B: Transición.
- Horizontal: Periodos → 1...7 → Lantánidos y Actínidos (transición interna).
Grupos Específicos
- Grupo IA: Metales alcalinos.
- Grupo IIA: Metales alcalinotérreos.
- Grupo VIA: Calcógenos.
- Grupo VIIA: Halógenos.
Propiedades de los Metales
Físicas
Dúctiles, maleables, buenos conductores de calor y electricidad.
Químicas
Se oxidan (cationes) – pierden electrones de valencia.
Propiedades de los No Metales
Físicas
Malos conductores, no tienen brillo, buenos aislantes, se presentan en los tres estados, puntos de fusión más bajos.
Químicas
Se reducen (aniones) – captan electrones de valencia.
Radio Atómico y Enlaces Químicos
- Radio Atómico: Mitad de la distancia media entre dos núcleos de átomos iguales.
- Radio Covalente: Mitad de la distancia media entre dos núcleos de átomos distintos.
- Radio Iónico: Mitad de la distancia media entre dos iones.
Enlaces Químicos
Fuerza con la que se mantienen unidos dos átomos.
Tipos de Enlaces
- Enlaces Covalentes:
- Simples: Cada átomo aporta un electrón para el enlace (electrones desapareados).
- Dobles: Cada átomo aporta dos electrones para el enlace (dos electrones desapareados).
- Triples: Cada átomo aporta tres electrones para el enlace.
- Enlaces Covalentes Coordinados
- Enlaces Iónicos
- Enlaces Metálicos