Descubriendo el Universo: Galaxias, Estrellas, Planetas y el Sol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

¿Qué es una galaxia?

Una galaxia es un conjunto de miles de millones de estrellas que se mantienen unidas por la acción de fuerzas gravitatorias.

Tipos de Galaxias

  • Irregular: Galaxias sin una forma definida.
  • Elíptica: Galaxias con forma ovalada, compuestas principalmente por estrellas viejas.
  • Espiral: Galaxias con brazos espirales que giran alrededor de un núcleo central, como nuestra Vía Láctea.
  • Espiral Barrada: Un subtipo de galaxia espiral con una estructura en forma de barra en su centro.

¿Qué es una estrella?

Una estrella, como nuestro Sol, es una gigantesca esfera de gases (principalmente hidrógeno y helio) que brilla debido a su elevada temperatura. Cuando una estrella tiene suficiente gravedad para que los átomos de hidrógeno colisionen entre sí, formando nuevos núcleos (proceso conocido como fusión nuclear), en ese momento deja de ser una esfera de gases y se convierte en una estrella verdadera.

Las estrellas con mayor temperatura son normalmente estrellas jóvenes de color azul. Nuestro Sol tiene un color ligeramente amarillento y una temperatura superficial intermedia de 5.000 °C. Una estrella más fría es de color anaranjado o rojizo.

¿Qué es un planeta?

Los planetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella. En el caso de nuestro Sistema Solar, podemos clasificarlos en dos tipos principales:

Planetas Rocosos (Interiores)

Estos planetas son los más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se caracterizan por ser rocosos, relativamente pequeños y pueden tener pocas lunas o ninguna. Por ejemplo, Marte tiene dos pequeñas lunas, mientras que nuestro planeta, la Tierra, posee una luna grande.

Planetas Gigantes Gaseosos (Exteriores)

Estos planetas son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Se caracterizan por estar lejos del Sol, tener una constitución gaseosa y poseer muchas lunas y anillos de materia.

¿Qué características tiene el Sol?

Nuestro Sol es una estrella de tamaño mediano que tiene un diámetro ecuatorial de aproximadamente 1.400.000 km. Si lo comparamos con la Tierra, esta cabría 109 veces en el diámetro del Sol. La temperatura superficial del Sol es de aproximadamente 5.000 grados Celsius, mientras que en su núcleo alcanza millones de grados.

Nuestro Sol se encuentra a casi 30.000 años luz del centro galáctico. El destino final de nuestro Sol será convertirse en una gigante roja y, posteriormente, terminar sus días reducido a una estrella del tamaño de nuestro planeta en un estadio que se conoce como enana blanca.

¿Qué características tiene Mercurio?

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño del Sistema Solar. Se parece a la Luna, lleno de cráteres y apenas más grande que nuestra Luna. Carece de atmósfera, por lo que no existen ni vientos ni fenómenos meteorológicos.

Un día en Mercurio equivale a 59 días terrestres y su año es corto en relación con su día, ya que dura 88 días terrestres. En el cielo de Mercurio, el Sol aparece 3 veces mayor que en el nuestro y no existe nube que mitigue su calor.

Al mediodía, la temperatura puede superar los 400 °C, lo que haría fundir tanto el plomo como el estaño. Durante la noche, la temperatura cae por debajo de los -180 °C (ciento ochenta grados bajo cero). Por lo tanto, la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede alcanzar los 580 °C (o aproximadamente 600 °C).

Entradas relacionadas: