Descubriendo la Tecnología: Componentes, Estructuras y Redes

Enviado por raquel y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Fases del Proceso Tecnológico

  • Planteamiento del problema: Identificar una necesidad.
  • Estudio de antecedentes: Obtener soluciones que se adapten a nuestra necesidad.
  • Diseño de la idea y elección de la solución: Desarrollo mediante planos de la solución.
  • Hoja de procesos: Pasos para la construcción del proceso.
  • Construcción: Ejecución y presupuesto.
  • Evaluación del proyecto.

Componentes Fundamentales del Ordenador

  • Hardware: Es todo aquello del ordenador que podemos tocar, ej: teclado, memoria RAM y disco duro.
  • Software: Es lo que no podemos tocar, ej: sistema operativo, Paint, Word.
  • Microprocesador: Cerebro del ordenador, es el componente más importante.
  • Memoria RAM: Donde se carga el programa, no es permanente. Tiene circuitos integrados (chips) y está en un zócalo en la placa base.
  • Disco Duro: Almacena la información del ordenador.
  • Periférico: Componente del ordenador que le permite comunicarse con el exterior. Hay 2 tipos:
    • Periféricos de entrada: Para introducir información en el ordenador.
    • Periféricos de salida: Para sacar información del ordenador.
  • Sistema Operativo: Programa que da instrucciones de cómo funciona el ordenador.
  • Aplicación Informática: Programa que nos facilita trabajos cotidianos como escribir, chatear, etc.

Tipos de Estructuras

Estructuras Artificiales

  • Masivas: Fabricadas mediante la acumulación de materiales en grandes cantidades, ej. pirámides.
  • Abovedadas: En estas estructuras aparecen grandes huecos sin dinteles, predomina el arco, ej. puentes.
  • Entramadas: (Edificios) Predomina el cimiento, las columnas, vigas... Se construye con hormigón armado y se añade a otros elementos, ej. instituto.
  • Trianguladas: Estructuras de barras a las que se les da rigidez formando triángulos, esta forma predomina, ej. grúas.
  • Colgantes: Aquellas en las que el elemento estructural predominante es el tirante; las estructuras están literalmente colgadas, ej. puentes colgantes.
  • Laminares: Formadas por una lámina o carcasa que protege al resto de la estructura, ej. Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
  • Neumáticas: Se construyen de tal forma que podamos inflarlas, ej. globos.

Conceptos de Redes y Conectividad

  • Internet: Red descentralizada de comunicación interconectada que utiliza la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica de alcance único.
  • Red: Una red de ordenadores o red de comunicaciones de datos es un conjunto de equipos informáticos o software conectados entre sí por dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos para el transporte de datos u otro medio para el transporte, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • Switch: Dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos de un segmento a otro.
  • Router: Dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su función consiste en enviar paquetes de datos de una red a otra.

Conexión de un Equipo Informático a la Red

  • Mediante red digital telefónica, conocida como ISDN o RDSI.
  • Mediante cable: La conexión a través del ISP fue la primera, estableciendo una conexión IP de banda ancha (ADSL).

Cálculo de Capacidad de Almacenamiento

¿Cuántas películas de 800 MB caben en un disco de 300 GB?

  • 300 GB = 307200 MB
  • 1 película = 800 MB
  • X películas = 307200 MB / 800 MB = 384 películas.

Respuesta: Caben 384 películas en el disco duro.

Conceptos de la Web

  • Página Web: Documento adaptado que puede ser accedido por un navegador. Se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede incluir imágenes, scripts, etc.
  • Página Web 2.0: Sitios que facilitan el compartir información, con un diseño centrado en el usuario. Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos, ej. wikis.
  • Chat: Designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software a través de Internet entre dos, tres o más personas, de manera pública o privada.

Entradas relacionadas: