Descubriendo el Sistema Solar: Planetas, Satélites y Cuerpos Menores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
La redefinición de **planeta** tuvo como resultado que el **Sistema Solar** pasara a tener solo ocho planetas. Durante décadas se buscó el décimo planeta, pero los hallazgos de nuevos cuerpos celestes, más allá de la órbita de Neptuno, en un anillo denominado **Cinturón de Kuiper**, llevaron a reconsiderar la clasificación de Plutón. En esta región se encontraron cientos de cuerpos helados, entre ellos algunos de gran tamaño. El detonante de este cambio fue el hallazgo de **Eris** en el año 2003, con un tamaño mayor al de Plutón.
La nueva definición de **planeta** quedó así: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.
Características de un Planeta
- Su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica: Los asteroides de mayor tamaño tienen formas irregulares; solo a partir de determinada dimensión y masa, la gravedad es capaz de vencer su rigidez y adoptar una forma esférica.
- Debe haber despejado su órbita: Este criterio incorpora los conocimientos actuales sobre la formación de los planetas. La formación de los planetas siguió un proceso en el que pequeñas partículas se unieron formando otras mayores con un crecimiento tipo 'bola de nieve'. Los cuerpos celestes que, como Plutón, cumplen la primera condición pero no la segunda, han pasado a denominarse **planetas enanos**.
Composición del Sistema Solar
El Sistema Solar está compuesto por:
El Sol
Es la **estrella** de nuestro sistema planetario. Tiene un tamaño medio entre las estrellas; en su interior cabrían un millón de planetas como la Tierra. Es una esfera de gases incandescentes (**hidrógeno** y **helio**). Debe su energía a las **reacciones termonucleares** que se producen en su núcleo, donde alcanza una temperatura de 15 millones de grados. El Sol gira en torno a su eje.
Planetas
Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol, cuyas masas son lo suficientemente grandes para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita. De acuerdo con sus características y posición, se diferencian:
Planetas Interiores
Incluyen **Mercurio**, **Venus**, la **Tierra** y **Marte**. Son los planetas que se encuentran más cercanos al Sol. Tienen un tamaño pequeño, su superficie es rocosa y poseen una atmósfera gaseosa poco extensa.
Planetas Exteriores
**Júpiter**, **Saturno**, **Urano** y **Neptuno**. Son los planetas que se encuentran más alejados del Sol. Tienen un tamaño grande, sus superficies no son rocosas y se encuentran fundamentalmente en estado gaseoso y líquido.
Planetas Enanos
Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol y tienen una masa lo suficientemente grande para adoptar una forma casi esférica, pero no para haber barrido su órbita. Se incluyen **Ceres**, **Plutón** y **Eris**.
Satélites
Son **cuerpos celestes** que giran en torno a los planetas. La **Luna** es el satélite de la Tierra. Exceptuando Mercurio y Venus, todos los planetas tienen satélites.
Cuerpos Menores del Sistema Solar
Son todos los cuerpos que orbitan en torno al Sol y que no son planetas, ni planetas enanos, ni satélites.
Asteroides
Son **cuerpos rocosos menores** de forma irregular. Se encuentran principalmente en el **Cinturón de Asteroides**, entre Marte y Júpiter. Otros importantes son los **troyanos** (en la órbita de Júpiter) y los **centauros** (en la órbita de Saturno).
Cometas
Pequeños **cuerpos celestes** que orbitan más allá de Neptuno, en el **Cinturón de Kuiper**. Están constituidos por hielo y partículas de polvo (conocidos como 'bolas de nieve sucia').