Descubriendo el Pasado: Conceptos Esenciales de la Historia y la Historiografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Oficio del Historiador y la Construcción del Conocimiento Histórico

El Rol del Historiador y la Investigación del Pasado

¿Qué realiza el historiador para escribir la historia?

El historiador averigua los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado.

¿En qué se enfocó el historiador en un inicio y cómo cambió?

En un inicio, se enfocó en guardar datos y, posteriormente, utilizó un registro de eventos relevantes de las sociedades.

¿Qué es la historia como eje fundamental de la vida humana?

Es el conjunto de anécdotas cronológicamente ordenadas que se han transmitido y que abarcan todas las ciencias y campos del saber.

¿Qué elementos le pueden servir al historiador y qué puede hacer con ellos?

Los elementos que le sirven al historiador son:

  • Documentos escritos
  • Trabajos ya publicados
  • Fotografías
  • Obras de arte
  • Canciones y cuentos
  • Entre otros

Con ellos, el historiador construye interpretaciones.

¿Por qué la historia nos permite conocer o entender la causa y sus efectos de los hechos ocurridos en la humanidad?

Porque el mundo es así y no depende de nuestra realidad.

Periodización Histórica: Prehistoria e Historia

Definición y Delimitación de Eras

¿Qué es Prehistoria e Historia?

Prehistoria:
Se analiza desde la expansión del hombre y sus distintas especies, ya que parte desde hace años y culmina con la aparición de la escritura.
Historia:
Parte de la raíz del desarrollo de la escritura como consecuencia de la aparición de los primeros estados.

La Historiografía: Métodos y Perspectivas

Concepto, Utilización y Registro Histórico

¿Qué es la historiografía, cómo se la utiliza y por qué se la considera un registro histórico?

Consiste en el conjunto de técnicas y métodos planteados para describir los hechos históricos acontecidos.

¿Cómo se realiza la segmentación de la historia?

Por el punto de vista del historiador, que está influenciada por su ideología.

¿Qué otras formas existen de hacer historiografía?

Con la premisa de que la escritura permite el desarrollo de la historia.

Explorando la Prehistoria: Vida Humana y Organización Social

Indagación del Pasado sin Documentos Escritos

¿Cómo se indagó la actividad humana en épocas anteriores a los documentos escritos?

Por medio de investigaciones que permiten indagar la actividad humana en épocas anteriores.

¿Qué es la Prehistoria?

Es un periodo de transición entre la prehistoria y la historia en el cual se estudian los hechos arqueológicos.

¿Cómo fue transmitido el conocimiento en esta época?

En breves sucesos de generaciones, de manera oral.

Evolución de Hábitos y Estructuras Sociales Primitivas

¿Cómo se efectuó la modificación de hábitos y costumbres?

Utilizando conocimientos y el fuego, se efectuó a través de hábitos y recursos.

¿Cómo era la vida humana en la Prehistoria?

Eran nómadas y eso.

¿Cuál fue la primera división del trabajo?

Fue en cazadores y recolectores.

¿Qué cambios sociales se generaron y por qué?

Se generaron núcleos familiares y organizaciones sociales como tribus.

Organización Social en el Paleolítico y Neolítico

¿Cómo era la organización social en el Paleolítico y Neolítico?

  • En el Paleolítico, se daba en grupos pequeños de cazadores y recolectores nómadas.
  • Y en el Neolítico, se organizaban de manera que se evidenciaban asambleas ligadas a la política y la religión.

Entradas relacionadas: