Descubriendo las Energías Renovables: Biomasa, Geotérmica, Maremotriz, Eólica y RSU

Enviado por mikel y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Biomasa: Fuente de Energía Orgánica

Biomasa: Conjunto de materia orgánica (no fósil) de procedencia vegetal, animal o resultante de una transformación natural o artificial.

Procesos de Obtención de Energía a partir de Biomasa

  • Extracción Directa

    Su obtención se lleva a cabo mediante la extracción y la adición de ciertos compuestos químicos. Al combustible obtenido se le conoce como biocombustible.

  • Procesos Termoquímicos

    Consiste en someter la biomasa a temperaturas elevadas.

  • Procesos Bioquímicos

    Se transforma la biomasa en energía.

  • Fermentación Alcohólica

    Proceso de transformación de glucosa en etanol por acción de los microorganismos. Cualquier producto que contenga azúcares o almidón se puede transformar en alcohol.

  • Fermentación Anaerobia

    Fermentación en ausencia de oxígeno y prolongada en el tiempo. En ella se origina una mezcla de productos gaseosos denominada biogás.

Energía Geotérmica: Calor del Interior de la Tierra

Energía Geotérmica: Energía calorífica que procede del interior de la Tierra.

Tipos de Yacimientos Geotérmicos

  • Yacimientos Hidrotérmicos

    El propio fluido del agua se encuentra en el interior de la Tierra, debido a filtraciones del terreno motivadas por lluvias, deshielos o ríos. Se puede encontrar en forma líquida o vapor.

  • Yacimientos Geopresurizados

    El agua se encuentra a profundidades mayores y sometida a grandes presiones. También suele aparecer gas natural, con lo que se obtienen tres tipos de energía.

  • Yacimientos de Roca Caliente

    Formados por rocas impermeables. En estas rocas no existe ningún fluido. Se realizan dos perforaciones para introducir agua fría por una y obtener agua caliente por la otra.

Energía Maremotriz: Aprovechamiento de las Mareas

Energía Maremotriz: Se aprovecha en zonas donde se producen grandes mareas. Consiste en localizar un estuario adecuado y cerrarlo mediante una gran presa. Esta presa dispone de uno o varios agujeros donde se coloca una turbina reversible.

Cuando sube la marea, se cierra la compuerta para que no entre agua. Cuando la marea está próxima a su punto más alto, se abre la compuerta y la turbina funciona como si se tratase de un embalse. El estuario estará lleno en el momento en que empiece a bajar la marea. Entonces se cierra de nuevo la compuerta hasta que la marea esté en su punto más bajo, momento en el cual se abre y comienza a funcionar de nuevo la turbina.

Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Valorización Energética

Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Aquellos desperdicios y restos de naturaleza inerte, generados por la actividad doméstica en los núcleos de población.

Métodos de Valorización Energética de RSU

  • Incineración de RSU

    Se queman residuos combustibles, obteniendo calor que se puede usar para producir electricidad (a través de una central térmica), para calefacción o para usos industriales.

  • Fermentación de Residuos Orgánicos

    El objetivo es obtener biogás, que se empleará como combustible.

Energía de las Olas (Undimotriz): Potencia del Mar

Energía de las Olas: Aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las olas del mar.

Sistemas de Aprovechamiento de la Energía Undimotriz

  • Cilindro Bristol

    El movimiento del cilindro se transmite a las bombas que bombean agua a gran presión.

  • Pato de Salter

    Cada uno de los flotadores gira sobre el eje de hormigón.

  • Sistemas de Empuje/Altura de Ola

    Emplean el efecto bombeo. Cada vez que se desplaza el pistón, provoca el mismo efecto que la bomba de una bicicleta. En vez de aire, se emplea aceite, que hace girar una turbina, arrastrando un alternador.

  • Sistemas de Presión (Columna de Agua Oscilante)

    El volumen de aire que hay en el interior de una cámara es comprimido y obligado a mover una turbina. Fijo a la turbina hay un alternador que genera electricidad.

Energía Eólica: El Poder del Viento

Energía Eólica: Utiliza como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento.

Clasificación de Máquinas Eólicas

  • Aeroturbinas de Eje Horizontal

    Para su funcionamiento, necesitan mantener su eje paralelo a la dirección del viento, a fin de que este incida sobre las palas y haga girar el eje.

Entradas relacionadas: