Descubriendo la Clasificación Vegetal: Metabolitos Secundarios y Quimiotaxonomía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,06 KB
Fundamentos y Aplicaciones de la Quimiotaxonomía Vegetal
La quimiotaxonomía es una disciplina esencial que utiliza la composición química de los organismos para apoyar y refinar su clasificación taxonómica. A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre sus principios y los metabolitos característicos de diversas familias botánicas.
Conceptos Fundamentales de la Quimiotaxonomía
- ¿Qué estudia la quimiotaxonomía?
- Caracteres químicos para la clasificación taxonómica.
- ¿Qué tipo de compuestos utiliza principalmente la quimiotaxonomía?
- Metabolitos secundarios.
- ¿Cuál de los siguientes compuestos no es un metabolito secundario?
- Celulosa.
- ¿Cuál es una función principal de la quimiotaxonomía?
- Reforzar decisiones taxonómicas.
- ¿Quién relacionó propiedades medicinales y morfología externa de las plantas?
- Augusto de Candolle.
- ¿Qué dificultad tiene la quimiotaxonomía con los órganos vegetales?
- La variación de compuestos de órgano a órgano.
Metabolitos Secundarios Característicos por Familias y Géneros
Alcaloides y Compuestos Nitrogenados
- ¿Qué tipo de alcaloide es característico de muchas Rutaceae?
- Furoquinolinas.
- ¿Qué alcaloide aparece en Datura y Atropa?
- Escopolamina.
- ¿Qué tipo de compuesto es la escopolamina?
- Alcaloide del tipo tropano.
- ¿Cuál es la subfamilia de Rutaceae con más diversidad de alcaloides?
- Rutoideae.
- ¿Qué alcaloide contiene el género Nicotiana?
- Nicotina.
- ¿Qué alcaloide bencilisoquinolínico aparece en Rutaceae?
- Narcotina.
- ¿Qué aminoácido no proteico aparece en Vicia?
- Canavanina.
- ¿Qué aminoácido no proteico está en el género Lathyrus?
- Latirina.
Terpenos, Lactonas y Compuestos Fenólicos
- ¿Qué metabolito es típico de Cucurbitaceae?
- Cucurbitacinas.
- ¿Qué familia contiene glucósidos resinosos tipo jalapinólico?
- Convolvulaceae.
- ¿Qué compuesto es típico del género Perezia?
- Perezona.
- ¿Qué compuesto es común en Hypericum?
- Hipericina.
- ¿Qué metabolitos se hallan en la médula de Cupressaceae?
- Diterpenos como el ferruginol.
- ¿Qué estructura tienen algunos triterpenos pentacíclicos?
- β-amirina.
- ¿Qué sesquiterpenlactona es común en Artemisia?
- Estafiatina.
- ¿Qué diterpeno cocarcinogénico se encuentra en Crotón?
- Forbol.
- ¿Qué tipo de lactonas se encuentran en 45 especies de Artemisia?
- Sesquiterpenlactonas del tipo guayanólido y santanólido.
- ¿Qué tipo de compuestos son característicos de Dipterocarpaceae?
- Diterpenos.
- ¿Qué tipo de sesquiterpenoide aparece en Senecionae?
- Eremofilanólido.
- ¿Qué compuesto aparece solo en tres subfamilias de Rutaceae?
- Limonoides.
Pigmentos, Flavonoides y Otros Marcadores
- ¿Qué pigmentos están presentes en Bougainvillea y Amaranthus?
- Betalaínas.
- ¿Qué aminoácido no proteico es típico de las cucurbitáceas?
- β-pirazolilalanina.
- ¿Qué compuesto es una dihidrochalcona?
- Rhamnósido de floretina.
- ¿Qué flavonoide es común en Rosaceae?
- Dihidrochalconas.
- ¿Qué compuesto es una xantona presente en Smilax glycophylla?
- Mangiferina.
- ¿Qué compuesto es típico de Plumbaginaceae?
- Plumbagina.
- ¿Qué género contiene betaxantinas?
- Mirabilis.
- ¿Qué familia contiene glicósidos antraquinónicos?
- Rhamnáceas.
- ¿Qué lignano es común en la subtribu Carduinae?
- Arctiina.
- ¿Qué familia tiene más de 100 géneros con betacianinas?
- Cactaceae.
- ¿Qué compuesto está en la raíz de Plumbagineae?
- Plumbagina.
- ¿Qué glucósido es típico de Ericaceae?
- Arbutina y metilarbutina.
- ¿Qué pigmentos nitrogenados tienen colores rojo-violeta y amarillo?
- Betacianinas y betaxantinas.
- ¿Qué flavonoides se han encontrado en más de 30 especies de Betulaceae?
- Miricetrina e hiperina.