Descubriendo la Biblia: Origen, Pactos y Tradición Hebrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Concepto de la Biblia

La Biblia no es un libro, sino un conjunto de libros. El término Biblos significa 'libro', y por extensión, Biblia significa 'los libros'. El nombre 'Biblia' rescata esta realidad, siendo una "pequeña biblioteca", como la describió un crítico uruguayo (Menafra).

Los libros que la componen, escritos en tres idiomas diferentes, en distintas épocas y con géneros variados (poesía y narración), están unidos por una razón fundamental: su inspiración divina. Es una relación revelada, ya que Dios se manifiesta a través de los hombres.

Israel: El Pueblo y su Dios

Debido a la escasez de tierras fértiles y la alta demanda en su región, el pueblo de Israel no imaginaba un Dios universal. En cambio, concebían un Dios "privado". La idea de un 'pueblo elegido' que fuera beneficiado implicaría perjudicar a otros.

Este Dios se llama YHVH (Yahvé), pero los judíos no escriben vocales; también se le conoce como Jehová.

Cuando muere Salomón (hijo de David), sus hijos se pelean y el reino se divide en dos, separando a los hebreos alrededor del 500 a.C. Estos se dispersan por todo el mundo. Los judíos vivieron 25 siglos sin asimilarse a la cultura de ningún país, conservando sus costumbres.

El Significado de "Testamento"

La palabra 'testamento' es una traducción imprecisa del término griego diatheke, que significa 'pacto' o 'alianza'. En un testamento, se lega algo a alguien, y quien lo recibe tiene una participación pasiva. Esta idea no se aplica de la misma forma en la Biblia, por eso se prefiere la palabra 'pacto' o 'alianza', donde ambas partes (Dios y los hombres) tienen un rol activo.

Ambas partes deben contribuir para que ese acuerdo prospere. Las dos partes del pacto tienen derechos y obligaciones; los derechos de una son las obligaciones de la otra.

La Religión Hebrea y sus Alianzas

La Antigua Alianza

En la Antigua Alianza, quienes pactan son YHVH y el pueblo hebreo. Los intermediarios son Abraham y Moisés.

Las condiciones del pacto, es decir, las obligaciones de Yahvé, son:

  • Protección.
  • Conducir al pueblo hebreo a la Tierra Prometida.

Y las obligaciones del pueblo hebreo:

  • Adoración o fidelidad exclusiva.
  • El cumplimiento de un código de conducta (los Diez Mandamientos).

El eje del pecado en esta alianza es la conducta.

La Nueva Alianza

En la Nueva Alianza, quienes pactan son Dios y toda la humanidad; es universal. El intermediario es Jesús.

Las condiciones del pacto para Dios son:

  • La protección.
  • Conducir al ser humano al Reino de los Cielos.

Y las obligaciones de la humanidad son:

  • La adoración exclusiva.

El eje del pacto es la conciencia. Dios, en el Nuevo Testamento, sí perdona si nos arrepentimos de corazón. Esta religión muestra las debilidades del hombre, pero le ofrece esperanza porque Dios es misericordioso.

Relación entre la Religión Hebrea y la Geografía

Esta religión surge en un lugar con pocas tierras fértiles y muchas tierras áridas. Debido a la escasez de tierras fértiles para tantos pueblos, estos se peleaban. Entonces, los hebreos creían en un Dios que los favorecería y les daría una tierra fértil (la Tierra Prometida). Por esta razón, la religión de Israel es exclusivista.

Los israelitas no pensaban en un Dios universal, porque su Dios debía ayudarlos a prevalecer sobre otros.

El Canon Bíblico

El término 'canon' significa la lista de libros que se consideran sagrados e inspirados por Dios. Estos libros integran la Biblia.

Existen distintos cánones, ya que las decisiones para elegir los libros son tomadas por los hombres.

  • Para el Antiguo Testamento, existen dos cánones principales:
    • El de Alejandría (establecido en la ciudad de Alejandría en el siglo II a.C.).
    • El hebreo (establecido en el siglo II d.C.).

    Cabe destacar que hay siete libros presentes en el canon alejandrino que no se encuentran en el hebreo.

  • En contraste, para el Nuevo Testamento, existe un único canon. Esto significa que el Nuevo Testamento es igual para todas las Biblias.

Sin embargo, la Biblia judía o hebrea no incluye el Nuevo Testamento.

Entradas relacionadas: