Descubriendo la Antigua Roma: Costumbres, Viajes y Personajes Clave de la Novela Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Claves de la Narrativa Histórica: Vida, Viajes y Misterios en la Antigua Roma

Este compendio de preguntas y respuestas profundiza en los detalles esenciales de la trama, las costumbres romanas y el desarrollo de los personajes de la novela.

I. Vida y Costumbres Romanas

1. ¿Cómo eran las saetas de adulto?
Con puntas metálicas.
2. ¿Qué es la bulla?
Una joya que llevaban los niños hasta hacerse adolescentes.
3. ¿A qué edad se vestía la toga viril?
A los 15 o 16 años.
4. ¿Cómo se llamaba el río Guadiana?
Flumen Anae o río de los patos.
5. ¿Quiénes eran los patricios?
Los nobles.
8. ¿Quiénes eran los clientes?
Los miembros de otra familia que dependía de alguien o de su influencia.
9. ¿Qué marcaba a un esclavo?
El collar.
10. ¿Qué marcaba a un liberto?
El anillo de hierro.
11. ¿Qué eran los óbolos?
Una pequeña cantidad de dinero.
26. ¿Cuál era la lengua materna?
El latín.
32. ¿Qué era un lanista?
Una persona que adiestraba y comerciaba con gladiadores.
33. ¿Por qué bebían el agua hervida?
Porque toda el agua era sospechosa de estar contaminada y podía transmitir enfermedades.
35. ¿Con qué palabra coloquial se despedían?
Vale.

II. Trama, Viajes y Personajes Secundarios

Hermanas Pájaro y Contrabando

15. ¿Quiénes eran las tres hermanas pájaro?
Quinta, Valeria y Livia Lucila, también apodadas las Pampílias.
16. ¿Cuál era el verdadero motivo de su viaje?
Vender piedras preciosas.
17. ¿Dónde las llevaban escondidas?
Cosidas en sus vestimentas.
18. ¿Por qué debían recurrir al contrabando?
Por la subida de impuestos de Vespasiano.

Encuentros en el Camino

20. ¿Qué frase empleaban los caminantes que iban de buena voluntad?
Bona fide.
21. ¿Cómo se llamaba el primer viajero que se unió a la caravana?
Fabio Críspulo Graco.
22. ¿A qué se dedicaba supuestamente?
Al comercio de sal.
23. ¿Cómo se llamaba la primera posada?
La posada del potro rojo.
24. ¿Quiénes fueron los segundos viajeros que se les unieron?
Una pareja de unos 40 años.
25. ¿Eran quienes decían?
No, resultaron ser unos bandoleros.

La Búsqueda de Aselo

29. ¿Cuántas canteras visitaron antes de encontrar a Aselo?
Visitaron 3 canteras.
30. ¿En cuál de ellas estaba?
En la segunda.
31. ¿Con qué nombre le nombraban y a qué se dedicaba?
Le llamaron Sandro y su oficio era el de aguador.

III. Caza, Objetos y Desarrollo de Marco

La Cacería y Regalos

12. ¿Qué pretendían cazar los niños?
Un jabalí.
13. ¿Qué dijeron que habían cazado?
Un ciervo de 9 astas.
14. ¿Qué es un galeno?
Un médico.
19. ¿Qué le regalaron a Marco?
Un par de piedras: un precioso ópalo de fuego pequeño y un pedacito de azabache para protegerle de la mala suerte, que después compartió con Aselo.
41. ¿Qué le regala la hechicera a Marco?
Una punta de flecha de metal.
7. ¿Nombre con el que coinciden los perros de la novela?
Leo.
6. ¿Adoptó a los hijos de su hermano el tío?
Solo a Junia cuando esta cumplió los 7 años. Lo hizo para protegerla cuando fuera mayor y se casara.

El Legado de Augusto y el Mármol

27. ¿Quién introdujo el uso de mármol a Roma?
Octavio, sobrino de Julio César, que viajó a Egipto donde conoció a Cleopatra. Cuando fue proclamado emperador pasó a llamarse Augusto y empezó a recubrir las paredes con mármol como muestra de riqueza y distinción.
28. Cita 5 objetos que se construían con este preciado material.
Los tarros de cosméticos, los ajedreces, los altares, las bañeras y los sarcófagos.

Instrumentos Musicales

34. ¿Recuerdas qué tres instrumentos musicales se citan en la lectura?
Los tambores, las zanfoñas y las flautas.

IV. Magia, Superstición y Consecuencias

La Hechicera

36. ¿Para qué deciden visitar a la hechicera?
Porque están convencidos de que alguien les echó una maldición hacía tiempo y la hechicera podría descubrirlo y neutralizarlo.
37. ¿Cómo se reconocía a una bruja?
Vestían con túnicas largas, solían estar cargadas con colgantes preciosos, se movían con lentitud y dignidad.
38. ¿Cuál era la mascota de la bruja y cómo se llamaba?
Se llamaba Susú y era una cobra a la que le había sacado el veneno.
39. ¿Tenía otros animales?
Dos lechuzas, un ratón amaestrado y dos gatas.
40. ¿Qué es la suerte para la hechicera?
La excusa perfecta para los perezosos y los débiles de espíritu.

Desenlace y Madurez

42. ¿Cómo llega la esclava Flora a la casa de Marco?
Al enterarse de que Cornelio había robado a la familia, fue juzgado y todas sus propiedades pasaron a la de Marco. Esto incluía a los esclavos como Flora.
43. ¿Cómo notó Marco que se había hecho mayor?
Cuando, recordando cómo se había comportado en el momento de la cacería con Aselo, reconoció sus errores y recapacitó sobre qué debía haber hecho.

Entradas relacionadas: