Descubre el Voleibol: Historia, Reglas Esenciales y Funciones de Jugadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 29,29 KB
Historia y Reglas Fundamentales del Voleibol
Orígenes y Evolución Histórica
El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos, siendo su inventor William G. Morgan, en Massachusetts. La FIVB (Federación Internacional de Voleibol) se fundó en 1947, y los primeros campeonatos mundiales se celebraron en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964, el voleibol es un deporte olímpico.
A lo largo de los años, el reglamento ha evolucionado para hacer el juego más dinámico:
- En 1998 se introdujo el jugador líbero.
- En el año 2000, se implementó la regla de punto y saque en la misma jugada (rally scoring) para agilizar el juego. También se permitió el toque con cualquier parte del cuerpo y se autorizó que el balón pasara tocando la red si caía en campo contrario.
- En 2006, se propuso el uso de un segundo jugador líbero y la posibilidad de realizar un segundo saque si el primero era fallido.
Reglas de Juego Esenciales
El objetivo es ganar 3 sets. Un set se gana al alcanzar 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos; de no ser así, el juego continúa hasta obtener dicha ventaja. En caso de empate 2-2, se juega un quinto set (tie-break) a 15 puntos, también con una ventaja mínima de 2 puntos.
- Cada equipo debe jugar en su propio espacio.
- Se puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo.
- El primer saque se decide por sorteo.
- El equipo que gana una jugada anota un punto.
- La altura de la red es de 2.43 metros para hombres y 2.24 metros para mujeres.
Posiciones de los Jugadores en Cancha
Las posiciones de los jugadores en la cancha se dividen en delanteros y zagueros:
- Delanteros:
- Posición 4: Atacante izquierdo.
- Posición 3: Central.
- Posición 2: Atacante derecho.
- Zagueros:
- Posición 5: Zaguero izquierdo.
- Posición 6: Zaguero central (normalmente el líbero).
- Posición 1: Zaguero derecho (el sacador).
Infracciones y Normativas Adicionales
Infracciones Comunes en Voleibol
- Retención: Retener el balón.
- Cuatro toques: Dar cuatro toques al balón (máximo 3 sin contar el bloqueo).
- Toques consecutivos: El mismo jugador toca el balón dos veces seguidas (excepto después de un bloqueo).
- Toques simultáneos: Si dos jugadores del mismo equipo tocan el balón a la vez, cuenta como dos toques.
- Toque asistido: Un compañero ayuda a otro apoyándose en él para alcanzar el balón.
- Golpe de ataque: Todas las acciones para enviar el balón al campo contrario. Se permite fintar.
- Ataque de zaguero: Un zaguero no puede realizar un golpe de ataque cruzando la línea de ataque, a menos que el balón no esté por encima del borde superior de la red en el momento del contacto.
Reglas Adicionales de Juego
- Balón que cruza la red: Se permite que el balón toque la red al pasar.
- Penetración por encima de la red: Un jugador no puede penetrar por encima de la red a menos que el contacto con el balón se haya realizado en su propio campo.
- Penetración por debajo de la red: Se permite pasar por debajo de la red si no interfiere con la acción del adversario.
- Bloqueo: Se puede bloquear por encima de la red y cruzando el campo si no interfiere. Se puede tocar la red si no interfiere con el juego.
- Un zaguero o líbero no puede bloquear.
- Posición y rotación: Los jugadores deben mantener su posición asignada y rotar cada vez que su equipo recupera el saque.
Roles y Funciones de los Jugadores
Las funciones de los jugadores se definen por la posesión del balón, la posición que ocupan en la cancha y si están en fase de ataque o defensa.
Funciones según la Posesión del Balón
- Delantero: Pasar, colocar, rematar en ataque; bloquear en defensa.
- Zaguero: Sacar y recibir.
Cuando no se tiene la posesión del balón, es crucial ocupar el espacio adecuado, estar en espera, orientarse y desplazarse para dar continuidad a la jugada de un compañero o contrarrestar al adversario.
Roles por Posición Numérica
- Posición 4 (Atacante Izquierdo): Rematar, pasar en ataque, bloquear en defensa.
- Posición 3 (Central): Colocar, rematar en ataque, bloquear en defensa.
- Posición 2 (Atacante Derecho): Rematar, pasar en ataque, bloquear en defensa.
- Posición 1 (Zaguero Derecho/Sacador): Sacar y recibir.
- Posición 5 (Zaguero Izquierdo): Recibir.
- Posición 6 (Zaguero Central/Líbero): Recibir.
El Líbero: Rol y Restricciones
El líbero es un jugador especializado en defensa y recepción. Sus restricciones son:
- No puede ser capitán.
- No puede sacar.
- No puede bloquear.
- No puede completar un ataque (si el balón está completamente por encima del borde superior de la red).
- No puede colocar los dedos por encima de la línea de ataque para un pase de dedos que sea rematado.
Su función principal es la recepción y la defensa, buscando la perfección en estas acciones. Además, se le reconoce fácilmente porque lleva una vestimenta de color diferente al resto del equipo.
Es importante destacar que la zona de saque abarca toda la línea de fondo.