Descubre la Unión Europea: Fundamentos, Símbolos y Estructura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
Descubriendo la Unión Europea: Fundamentos, Símbolos y Estructura
Principios Fundamentales del Mercado Único Europeo
El Mercado Único de la Unión Europea (UE) se asienta sobre pilares esenciales:
- Libre circulación de mercancías: Permite el movimiento sin restricciones de bienes entre los Estados miembros.
- Libre circulación de capitales: Facilita la inversión y el flujo de dinero a través de las fronteras.
- Libre circulación de mano de obra: Garantiza la libertad de los ciudadanos para trabajar en cualquier país de la UE.
Además, la UE se rige por principios fundamentales como:
- El respeto a las identidades nacionales de cada Estado miembro.
- La cooperación leal entre todos los países de la Unión.
Sus objetivos primordiales incluyen:
- Promover la paz, sus valores y el bienestar de los pueblos europeos.
- Promover y proteger los derechos de los niños.
Símbolos de la Unión Europea
La identidad de la UE se representa a través de sus símbolos distintivos:
- Bandera europea: Compuesta por doce estrellas doradas en círculo sobre un fondo azul, simboliza los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa.
- Día de Europa: Se celebra el 9 de mayo, conmemorando la Declaración Schuman de 1950, que sentó las bases de la actual Unión Europea.
- Euro: La moneda única, introducida en 2002 por 12 países, es utilizada actualmente por 18 Estados miembros (dato del documento original).
Marco Normativo de la Unión Europea
La legislación de la UE se clasifica en normas vinculantes y no vinculantes, cada una con un propósito y aplicación específicos:
Normas Vinculantes
Estas normas son de obligado cumplimiento para los Estados miembros:
- Directivas: Buscan homogeneizar y armonizar las normas internas de los países miembros. No se aplican de manera inmediata, sino que cada Estado debe adaptarlas a su ordenamiento jurídico interno mediante una ley nacional propia.
- Reglamentos: Son normas obligatorias que se aplican directamente y sin dilación al ordenamiento jurídico interno de cada país, sin necesidad de adaptación.
- Decisiones: Son obligatorias y se dirigen a un Estado miembro, a un particular o a una empresa de forma específica, aplicándose de manera inmediata.
Normas No Vinculantes
Estas normas no imponen obligaciones legales, pero ofrecen orientación:
- Dictámenes y Recomendaciones: No son obligatorias y recogen la opinión de un órgano consultivo de la UE o de una institución comunitaria. Sugieren al destinatario un comportamiento específico, pero no lo imponen.
Principales Instituciones de la Unión Europea
La UE opera a través de un complejo entramado de instituciones, cada una con funciones específicas para garantizar su funcionamiento democrático y eficaz:
Parlamento Europeo
- Composición: Formado por parlamentarios elegidos directamente por los ciudadanos de los países miembros cada cinco años.
- Funciones:
- Ostenta el poder legislativo junto con el Consejo de la Unión Europea.
- Ostenta el poder presupuestario junto con el Consejo, aunque tiene la última decisión.
- Ejerce el poder de control democrático sobre las instituciones de la UE, especialmente sobre la Comisión Europea, a la que puede censurar.
Consejo de la Unión Europea
- Composición: Constituido por los ministros de cada Gobierno de la UE, según el tema que se trate (ej. educación, economía, agricultura).
- Funciones:
- Adopta la legislación europea.
- Aprueba el presupuesto de la UE.
- Coordina las políticas de los Estados miembros.
- Desarrolla la política exterior y de seguridad común de la UE.
- Celebra los acuerdos internacionales.
Comisión Europea
- Composición: Formada por un presidente y un comisario por cada país miembro. Se renueva cada cinco años.
- Funciones:
- Propone la legislación al Parlamento y al Consejo.
- Gestiona y aplica las políticas de la UE y el presupuesto.
- Hace cumplir la legislación de la UE, en colaboración con el Tribunal de Justicia.
- Representa a la Unión Europea en todo el mundo.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Composición: Constituido por un juez por cada país miembro y ocho abogados generales.
- Funciones:
- Garantiza que la legislación de la UE se interprete y se aplique de manera uniforme en todos los Estados miembros.
- Verifica la legalidad de la actuación de las instituciones de la UE.
- Garantiza que los Estados miembros cumplan con sus obligaciones derivadas del Derecho de la Unión.
- Interpreta el Derecho de la Unión Europea.
Tribunal de Cuentas Europeo
- Composición: Formado por un miembro por cada país de la UE.
- Funciones:
- Comprueba que los fondos de la UE se perciben y se utilizan correctamente y de forma legal.
- Contribuye a mejorar la gestión financiera de la UE, emitiendo informes y dictámenes.