Descubre los Tipos de Menús Gastronómicos: Variedad y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué es un Menú?

Una hoja de papel o cartulina que presenta de forma ordenada la oferta gastronómica del día o del establecimiento.

El Menú Diario: Definición y Características

Es una oferta de platos dietéticamente equilibrados que un establecimiento propone a sus clientes por un precio fijo. Refleja la composición de una comida familiar y también se utiliza para referirse a la oferta del día o a un menú de degustación. En esencia, es el conjunto de platos que componen una comida o cena.

Menú a la Carta

  • Ofrece varias opciones de primeros y segundos platos.
  • El cliente selecciona y combina los platos para crear su propia comida.
  • El precio es fijo por cada plato.
  • Los platos no suelen variar diariamente.

Menú Degustación

  • Compuesto por una variedad de platos en pequeñas cantidades, que representan la diversidad de la carta.
  • Generalmente incluye entre 5 y 7 platos, y su precio suele ser fijo.

Tipos de Menús de Desayuno

  • Continental: Café, zumo, tostadas y bollería (típico en hoteles europeos).
  • Americano: Cereales, infusiones, bacon, embutidos y huevos.
  • Buffet de Desayuno: Una combinación de los estilos continental y americano. Ideal para hoteles, ya que agiliza el servicio en horas punta y ofrece una gran variedad.
  • Brunch: Un desayuno-almuerzo que se sirve habitualmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.
  • Coffee-Break: Chocolate, zumo, bollería, fiambres y pan. Se sirve a media mañana o a media tarde, especialmente en reuniones de trabajo prolongadas.

Menú de Comida o Almuerzo

  • Se sirve al mediodía.
  • Compuesto por tres grupos de platos: primeros, segundos y postres.

Menú de Cena

  • Debe ser más ligero que el menú del almuerzo.
  • Un menú ligero y de fácil digestión.

Menú de Cóctel

  • Se ofrece antes de las comidas o cenas principales.
  • Se concibe como un aperitivo de pie, donde los camareros ofrecen los productos en bandeja a los clientes.
  • Se sirven aperitivos fríos y calientes.
  • Nunca sustituye una comida principal, ya que se compone de pequeñas cantidades.

Servicio de Vino Español

Un servicio similar al cóctel, pero centrado en productos y vinos españoles.

El Lunch

  • Un servicio similar al cóctel, pero con una mayor cantidad de comida.
  • Se sirve en eventos sociales o familiares.
  • Se sirve tanto por la noche como al mediodía.
  • Puede llegar a sustituir una comida o cena principal.

Menú para Niños

  • Platos adaptados a los gustos infantiles.
  • Opciones económicas.

Menú Dietético

  • Se ofrece en hospitales, residencias y otros centros, adaptado a patologías o necesidades de salud específicas.
  • Preparado con métodos de cocción sencillos y pocos condimentos.
  • Cada vez más establecimientos ofrecen menús o platos dietéticos, con gran aceptación debido al estilo de vida actual.
  • A menudo, menús con vistosos colores para hacerlos más atractivos.

Menú de Jornadas Gastronómicas

Consiste en la elaboración de platos tradicionales o representativos de determinadas zonas geográficas.

Factores Clave en la Elaboración de un Menú o Carta

  • Climatología: Adaptación a las estaciones (verano, otoño, invierno y primavera).
  • Clientela: En función del público objetivo al que se dirige.
  • Geografía: En zonas frías, menús más ricos en proteínas; en zonas calurosas, menús más ligeros.
  • Categoría del local: El nivel de sofisticación del menú debe ir acorde con la categoría del establecimiento.

Entradas relacionadas: