Descubre el Sector Terciario: Características, Clasificación y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Sector Terciario: Un Motor Clave de la Economía

¿Qué es el Sector Terciario?

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es el sector económico que abarca todas aquellas actividades que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios a la población, empresas u otras organizaciones.

En los países industrializados, este sector ha experimentado un crecimiento constante, tanto en el número de trabajadores como en la riqueza que genera. Actualmente, es el sector económico predominante en muchas economías desarrolladas.

Diversidad del Sector Servicios

Una de las características principales del sector terciario es la gran diversidad de actividades que comprende. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Sanidad
  • Educación
  • Turismo
  • Comercio
  • Transportes
  • Comunicaciones
  • Servicios financieros
  • Entre otros.

Sector Terciario Superior o Cuaternario

Dentro del sector terciario, existe un subconjunto de actividades relacionadas con la tecnología, la ciencia, la investigación y el desarrollo (I+D). A este grupo se le suele denominar sector terciario superior o sector cuaternario. Los profesionales que trabajan en este ámbito suelen tener una alta cualificación académica y perciben salarios elevados.

Sector Terciario Banal

En contraste con el sector cuaternario, existe el llamado sector terciario banal. Este engloba trabajos que requieren poca preparación y suelen estar mal remunerados. Ejemplos de este tipo de servicios son: los servicios domésticos y de limpieza, la venta ambulante, entre otros.

Servicios y Cambios Sociales Recientes

Los cambios sociales de las últimas décadas han influido significativamente en la demanda y oferta de servicios. Algunos ejemplos notables son:

  • El aumento de la esperanza de vida ha generado una mayor necesidad de servicios relacionados con el cuidado de personas mayores o dependientes.
  • La incorporación de la mujer al mundo laboral ha impulsado la creación de escuelas infantiles y servicios que facilitan el trabajo doméstico.
  • La reducción de la jornada laboral y la generalización de las vacaciones pagadas han fomentado la oferta de actividades de tiempo libre y el crecimiento del sector turístico.

El Sector Terciario en el Mundo Actual

Características Principales

  • Heterogeneidad: Existe una gran variedad de servicios, cualificaciones del personal y tamaños de empresas.
  • Intangibilidad: Los servicios son inmateriales; se valora el esfuerzo y la calidad en la prestación.
  • Proximidad al consumidor: Los servicios suelen ofrecerse cerca del cliente o usuario final.

Clasificación de las Actividades Terciarias

Las actividades del sector terciario se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Servicios Sociales: Cubren necesidades básicas de las personas (sanidad, educación, justicia).
  • Servicios de Distribución: Facilitan el transporte e intercambio de bienes, información y personas (transportes, comunicaciones).
  • Servicios a las Empresas: Ofrecen servicios especializados a otras empresas (investigación, publicidad, gestión empresarial).
  • Servicios al Consumidor: Se prestan a las personas, incluyendo tanto servicios básicos como no esenciales (ocio, turismo, pequeño comercio).

Entradas relacionadas: