Descubre las Obras Maestras del Arte: Matrimonio de Arnolfini, La Huida de Egipto y El Jardín de las Delicias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
El Matrimonio de Arnolfini
Autor: Jan van Eyck
Cronología: s. XV
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 57 x 84 cm
Estilo: Gótico flamenco
Tema: Escena costumbrista o de género
Localización: National Gallery, Londres
Presenta una pareja en el interior de una habitación.
- En el espejo de pared del fondo marca un eje de simetría compositivo, en confluencia con la lámpara del techo y el perro.
- El espejo refleja la escena desde el punto de vista opuesto al del espectador y amplía el espacio pictórico.
- La construcción del tema muestra una imagen teatral y poco espontánea.
- Predominio de la línea sobre el color, perfila los contornos de las figuras y objetos y les confiere una corporeidad y solemnidad casi escultóricas.
- Gracias a la técnica de óleo aplicado con plumillas, permite plasmar el más mínimo detalle.
- La colocación de los zapatos del hombre delante y los de la mujer en el fondo de color rojo, la diagonal, ayuda a crear mayor perspectiva.
- La luz, con precisión realista, ilumina a la esposa y deja en penumbra la parte izquierda del lienzo.
- Dominan 3 manchas cromáticas: el verde del vestido, el rojo de los cortinajes y el marrón de la capa del mercader.
La Huida de Egipto
Autor: Giotto di Bondone
Cronología: s. IV
Técnica: Fresco
Medidas: Gótico
Tema: Bíblico
Localización: Capilla Scrovengi, Padua
- Se aleja de las rígidas fórmulas bizantinas, creando una composición de admirable claridad y armonía.
- La Virgen María viaja encima del asno, protegiendo al niño Jesús, centrando la composición y destacando sobre la ropa del fondo que enmarca el grupo piramidal.
- Actitud silenciosa y majestuosa contrasta con los demás personajes más vivaces.
- Evita la postura frontal de figura; lineales muestran mayor corporeidad y actitudes menos hieráticas.
- Las figuras presentan unos rasgos faciales más definidos, potenciando además la sensación de movimiento (la posición de las patas, los cruces de miradas).
Temática: La huida de Egipto
El Jardín de las Delicias
Autor: El Bosco
Cronología: s. XVI
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 195 x 220 cm
Estilo: Gótico flamenco
Tema: Religioso
Localización: Museo del Prado, Madrid
- El espacio escénico del tríptico se divide en 3 franjas horizontales superpuestas que permiten conseguir gran profundidad.
- El cuerpo izquierdo de la tabla representa el paraíso, el central el jardín de las delicias y el derecho el infierno.
- Tonos blancos, verdes y amarillos predominan en el paraíso y en el jardín de las delicias, mientras que en el infierno utiliza negro, girasoles más cercanos al miedo, terror y misterio.
Temática:
- De manera alegórica, que los placeres de la vida son efímeros.
- Izquierda: La creación de Eva contemplada por Adán.
- Derecha: Los castigos del infierno.
- Centrada: La lujuria, segundo plano alrededor del lago de la juventud, giran los vicios y al fondo el estanque del adulterio.