Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Edición Avanzada y Personalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,69 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña opciones, botón diseño de escritorio o arrastrando la pestaña del documento abierto adonde tú quieras.

Divide la xuleta en varias partes (¡novedad!)

Hasta ahora, Xuletas trabajaba con las dos caras de una sola xuleta, que podías imprimir en separado o a doble cara. Sin embargo, a partir de esta versión, Xuletas es capaz de crear xuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto. Además, se puede marcar cada una de ellas para que muestre el número que le corresponde, para así tenerlas siempre en orden. Pruébalo en la pestaña opciones, botón partes.

Live preview, pestañas contextuales

Documento

Prueba a pulsar la imagen que acompaña a este texto. Podrás ver una de las nuevas características de Xuletas, las pestañas contextuales. Estas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas, de manera cómoda y sencilla. Además, algunos botones incorporan live preview, que te permite ver cómo queda un cambio de formato antes de aplicarlo. Pruébalo seleccionando este párrafo y pasando el ratón por los distintos tamaños de texto disponibles.

Autoresumen

¿Tienes un texto demasiado largo y no tienes ganas de leerlo entero para resumirlo? En ese caso, Xuletas puede hacer el trabajo por ti. La nueva herramienta auto resumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar. Pruébala en la pestaña general, botón auto resumen.

Cambia textos fácilmente

¿Cuántas veces te has bajado un texto de internet y tenías que cambiarlo para que no se notase el corta y pega? Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra a palabra, el sinónimo que más se le ajuste para que así el texto parezca otro. Pruébala en la pestaña general, botón sinónimos.

Menú de navegación

Navega entre títulos, secciones, imágenes y tablas de manera organizada en el nuevo panel de navegación. Pruébalo en la pestaña general, botón buscar.

Mejoras de impresión y compresión de texto

Tus xuletas ahora dan para más. Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto, permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible. Pruébalo en la pestaña general, botón comprimir texto.

Editor de fórmulas

Xuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla. Además, si descubres algún fallo una vez creada la fórmula, solo tienes que volver a seleccionarla y pulsar editar ecuación. Pruébalo en la pestaña insertar, botón ecuación.

Ecuacion

Crea tus propias plantillas

En Xuletas 6 puedes crear tus propias plantillas de manera sencilla y usarlas en cualquier xuleta que quieras. Pruébalo en la pestaña opciones, botón plantilla > crear nueva. Gráfico Lineal: Ejemplo de un gráfico

+ Elementos que añadir

El menú insertar ha aumentado la familia. Además de imágenes, ecuaciones, tablas y palabras clave, ahora también puedes insertar separadores, enlaces, gráficos, marcas de tiempo y abreviaturas.

Analizador de documentos

El analizador de documentos ahora es más preciso y menos engorroso. Cambia las propiedades del documento desde una ventana externa, sin interrumpir la operación que ibas a realizar y comprobando al momento si el valor es el adecuado. Pruébalo en el menú archivo, botón propiedades.

+, +, +

Las novedades no acaban aquí, aún quedan más:

  • Esta versión es la más veloz y estable hasta la fecha.
  • Nuevas plantillas y estilos.
  • Ahora puedes guardar tus documentos en pdf (necesita office 2007 o superior para funcionar).
  • Mejoras en la gestión de deshacer y rehacer, ahora son mucho más útiles.

Espero que disfrutéis con esta nueva versión de Xuletas :)


  1. Asamblea de 1813: descripción de los antecedentes y motivos de su convocatoria y análisis de su labor en lo político y jurídico (u7 p3).

Antecedentes y motivos de su convocatoria: fue convocada por el triunvirato surgido de la revolución del 8 de octubre de 1812, llamando a elecciones de diputados para una asamblea general por decreto el 24 de octubre de 1812, para solucionar nuestro destino independiente y para darnos una ley fundamental. Concretamente, el triunvirato fijaba las normas fundamentales para la convocatoria, elección de los diputados y poderes de estos, estableciendo que los diputados de las provincias unidas eran diputados de la nación.

En el art. 4º de dicho decreto, consagra la inviolabilidad de los diputados, no pudiendo ser aprendidos, ni juzgados sino en los casos y términos que la misma soberana corporación determinara. Además:

  • Se aprueban los símbolos nacionales, el escudo y la escarapela nacional, y el himno nacional.
  • Se borra para siempre la efigie de Fernando VII de nuestra moneda, con una nueva inscripción de las provincias unidas del río de la plata.
  • Se suprimen viejos derechos de la nobleza y la monarquía para proclamar la igualdad de los hombres ante la ley, así es como se suprimen los títulos nobiliarios y los emblemas y símbolos de esta clase privilegiada, se prohíben los tormentos y se destierra el mayorazgo.
  • Se proclama la libertad de vientre y consecuentemente con este decreto se prohíbe el tráfico de esclavos. Y al consagrar los derechos del indio se prohíben las mitas, encomiendas y yanaconazgos y todo servicio personal de aquel.
  • Se sanciona el “reglamento de administración de justicia”, organizando las diversas instancias.
  • Se crea el poder ejecutivo unipersonal y para su gobierno se reforma, “el estatuto del supremo poder ejecutivo” el 26 de enero de 1814 con la creación del gobierno unipersonal que habría de regir como sistema, hasta 1820.

Las numerosas leyes que aprobó la asamblea del año XIII, instauraron de hecho la verdadera independencia de las provincias unidas del río de la plata

Entradas relacionadas: