Descubre las Novedades de Chuletas 6.1: Interfaz, Edición Múltiple y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 24,31 KB
¡Bienvenido a Chuletas 6.1!
Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?
Nueva Interfaz
Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.
Edita Varios Documentos a la Vez
Otra de las más importantes novedades de Chuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre 2 textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña opciones, botón diseño de escritorio o arrastrando la pestaña del documento abierto adonde tú quieras.
Divide la Chuleta en Varias Partes (¡Novedad!)
Hasta ahora, Chuletas trabajaba con las 2 caras de una sola chuleta, que podías imprimir en separado o a doble cara. Sin embargo, a partir de esta versión, Chuletas es capaz de crear chuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto. Además, se puede marcar cada una de ellos para que muestre el número que le corresponde, para así tenerlas siempre en orden. Pruébalo en la pestaña opciones, botón partes.
Live Preview, Pestañas Contextuales
prueba a pulsar la imagen que acompaña a este texto. Podrás ver una de las nuevas características de Chuletas, las pestañas contextuales. Éstas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas, de manera cómoda y sencilla. Además, algunos botones incorporan live preview, que te permite ver como queda un cambio de formato antes de aplicarlo. Pruébalo seleccionado este párrafo y pasando el ratón por los distintos tamaños de texto disponibles.
Autoresumen
¿Tienes un texto demasiado largo y no tienes ganas de leerlo entero para resumirlo? En ese caso, Chuletas puede hacer el trabajo por ti. La nueva herramienta auto resumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar. Pruébala en la pestaña general, botón auto resumen.
Cambia Textos Fácilmente
¿Cuántas veces te has bajado un texto de internet y tenías que cambiarlo para que no se notase el corta y pega? Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra a palabra, el sinónimo que más se le ajuste para que así el texto parezca otro. Pruébala en la pestaña general, botón sinónimos.
Menú de Navegación
Navega entre títulos, secciones, imágenes y tablas de manera organizada en el nuevo panel de navegación. Pruébalo en la pestaña general, botón buscar.
Mejoras de Impresión y Compresión de Texto
Tus chuletas ahora dan para más. Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto, permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible. Pruébalo en la pestaña general, botón comprimir texto.
Editor de Fórmulas
Chuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla. Además, si descubres algún fallo una vez creada la fórmula, solo tienes que volver a seleccionarla y pulsar editar ecuación. Pruébalo en la pestaña insertar, botón ecuación.
Crea tus Propias Plantillas
En Chuletas 6 puedes crear tus propias plantillas de manera sencilla y usarlas en cualquier chuleta que quieras. Pruébalo en la pestaña opciones, botón plantilla > crear nueva.
Más Elementos que Añadir
El menú insertar ha aumentado la familia. Además de imágenes, ecuaciones, tablas y palabras clave, ahora también puedes insertar separadores, enlaces, gráficos, marcas de tiempo y abreviaturas.
Analizador de Documentos
El analizador de documentos ahora es más preciso y menos engorroso. Cambia las propiedades del documento desde una ventana externa, sin interrumpir la operación que ibas a realizar y comprobando al momento si el valor es el adecuado. Pruébalo en el menú archivo, botón propiedades.
+, +, +
Las novedades no acaban aquí, aún quedan más:
- Esta versión es la más veloz y estable hasta la fecha.
- Nuevas plantillas y estilos.
- Ahora puedes guardar tus documentos en pdf (necesita office 2007 o superior para funcionar).
- Mejoras en la gestión de deshacer y rehacer, ahora son mucho más útiles.
Espero que disfrutéis con esta nueva versión de Chuletas :)
El mod. eco. neoliberal impuesto por el golpe militar de 1976 que se profundizó en 1990 influyó en el sector agropecuario, donde afectó a los actores que participan de la act. Nuestro país contó con la existencia de organismos estatales y leyes encargados de intervenir en el funcionamiento del mercado interno y del comercio exterior, estableciendo cierto tipo de regulaciones. Pero en la década de 1990 el gobierno implementó una serie de políticas de liberalización económica. Estas medidas significaron para el sector agropecuario:
-La disolución de la junta nacional de granos, la junta nacional de carne, entre otros organismos estatales. Tenían la función de controlar el comercio y los precios en el mercado interno y otros subsidios que contribuían a paliar los efectos de las bajas de los precios internacionales de los productos de exportación arg. Esto generó que los productores estuvieran directamente expuestos a los vaivenes de los precios internacionales, lo que perjudica especialmente a los pequeños productores.
-La eliminación de los impuestos sobre las exportaciones.
-La liberalización de los mercados, con la rebaja de aranceles a la importación de insumos y productos agropecuarios.
-Otras medidas eco que tuvieron fuerte impacto en el sector agropecuario: privatización de las rutas, cierre de ramales de ferrocarriles...
Las políticas neoliberales mencionadas fueron acompañadas por un incremento notable de la producción agropecuaria y de los rendimientos, de la producción agroindustrial y de las exportaciones. Estos procesos tendieron a favorecer particularmente a los grandes productores que pudieron incorporar nuevas tecnologías, ampliar la escala de producción y sobrellevar los vaivenes de los precios internacionales. Así, un sector del agro logró alcanzar un modelo productivo que le permitió abaratar los costos de producción por la adquisición de grandes volúmenes de insumos, lo cual es posible gracias a las grandes extensiones de tierra que explotan. Surge en el marco de estos procesos el pool de siembras. Se trata de una nueva forma empresarial de producción en la que intervienen inversores, que se unen para alquilar grandes extensiones de tierra que ponen en producción. Estos pools se caracterizan además, por utilizar tecnología de punta, lo que les permite obtener grandes volúmenes de producción y ganancia.
Otro fue el destino de las EAPs (explotaciones agropecuarias) más pequeñas, descendieron un 20% de las explotaciones en todo el país según los censos agropecuarios de 1988 y 2002.