Descubre el Norte, Sur, Este y Oeste de India: Un Recorrido Turístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Norte de India

El norte de India está bordeado por la cadena del Himalaya al norte y la península de Dekkan al sur. Aquí se concentra buena parte de los circuitos turísticos. Entre los límites del desierto del Thar, la frontera pakistaní y la ciudad de Benarés, junto al río sagrado de la India, el Ganges, se extienden la mayor parte de los itinerarios por la nación, que al menos incluyen las tres ciudades que conforman el "triángulo dorado": Delhi, Agra y Jaipur.

Delhi

Delhi, la capital, se divide en Nueva Delhi y Vieja Delhi. En ella, entre otros monumentos, destaca el Fuerte Rojo, antigua residencia de los emperadores, y la tumba del emperador mongol. Al este de Delhi, Khajuraho tiene múltiples santuarios jainistas e hindúes hechos de gres ocre que están esculpidos con frisos eróticos.

Agra

Agra es conocida mundialmente por el Taj Mahal, mausoleo mandado construir por el emperador en honor a su esposa. Además, es interesante su casco antiguo con mezquitas, bazares y el Fuerte de Agra.

Jaipur y Rajastán

El norte de la India es también el de los Maharajás. Jaipur es una bella ciudad con edificios de color rosa y blanco y amplias avenidas, es conocida como la "ciudad rosa" y capital de Rajastán. Es famosa por su comercio y talla de piedras preciosas. Cerca de Jaipur se encuentra el Fuerte de Amber y muchos santuarios, como los templos jainistas del Monte Abu. Desde Jaipur parten excursiones al parque nacional, una de las mayores reservas del tigre de Bengala. Al sur de Jaipur, Pushkar es un foco del turismo religioso.

Udaipur y Cachemira

Udaipur es la ciudad de los palacios de mármol con miniaturas antiguas. Más al norte se encuentra Cachemira, de minoría musulmana, con mezquitas y jardines, con un clima más suave, y la estación más conocida es Srinagar.

El Valle del Ganges

El río Ganges, río sagrado de los hindúes, reúne las ciudades de peregrinación. Benarés es por excelencia la ciudad santa de los hindúes y la ciudad más poblada. Posee muchos santuarios, como los templos de Oro y el templo Annapurna. Los creyentes se amontonan en las escaleras, los ghats, que bordean el río y se purifican en sus aguas para obtener una buena reencarnación, mientras que los gurús reúnen a muchas personas recitando y explicando fórmulas sagradas. Las orillas del río son también escenario de cremaciones en las que las cenizas de los difuntos se dispersan por el Ganges.

La India Oriental

Calcuta está llena de contrastes, desde la opulencia a la miseria. Su casco urbano es caótico y tiene templos como el de Kali y jardines como el Edén. La Zona de gran montaña, el Himalaya, ofrece excursiones y práctica de senderismo.

El Sur de la India

El estado de Andhra Pradesh atrae a numerosos turistas, sobre todo debido a la capital del estado, que conserva palacios, jardines y mezquitas. Hay que destacar los grandes centros budistas. Madrás es una ciudad industrial con los estudios de cine Géminis. En el sur de la ciudad hay varias instalaciones marítimas muy frecuentadas. En el oeste de la zona se elevan las montañas de los Nilgiri, que tienen estaciones de esquí. Kerala, rodeada de montañas, es la región de las playas, las especias y la magia. Goa es el área residencial de mayor proyección internacional con hoteles exclusivos. El descanso y los deportes acuáticos se complementan con excursiones a santuarios salvajes como el entorno del lago Periyar.

La India Occidental

Bombay es una gran metrópoli comercial en la que abundan los rascacielos y los grandes hoteles. Un lugar muy visitado es la casa museo del pacifista Gandhi; otros son los jardines colgantes con las Torres del Silencio y la Puerta de la India, un gran monumento junto al mar. En su entorno hay un turismo de sol y playa, sobre todo para turistas nacionales, y se suele hacer una excursión que llega a Elephanta Island para conocer las cuevas donde se venera a la diosa Shiva.

Entradas relacionadas: