Descubre Madrid: Tradiciones, Gastronomía, Economía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Hábitat en Madrid

En la sierra, predominan las casas de madera de dos o tres pisos, con un balcón que cubre casi toda la fachada. Los tejados son de pizarra y a dos vertientes bastante inclinadas para que escurra la nieve hacia abajo. En las zonas llanas, las casas son de piedra, muy simples y de una sola planta. Es importante destacar el fenómeno de las urbanizaciones o segunda vivienda, que están haciendo crecer, sobre todo, los pueblos de la sierra.

El Folclore Madrileño

Son muy pocos los lugares de Madrid que conservan sus tradiciones, debido a que es una comunidad muy variada y heterogénea, influida por otras zonas de España. No obstante, quedan algunos elementos distintivos de Madrid, como por ejemplo el traje típico:

  • Traje femenino provincial: falda roja con bordados negros, blusa blanca y corpiño de terciopelo negro. Se cubre con un mantoncillo de seda negra.
  • Traje femenino de la capital: traje largo de lunares con un volante ancho en la falda, pañuelo blanco en la cabeza con un clavel y también mantón.
  • Traje masculino: traje de chaqueta muy entallado con cuadritos blancos y negros, pañuelo blanco al cuello, gorra negra, zapatos negros de charol de punta y calcetines negros.

Gastronomía Madrileña

La gastronomía de Madrid es muy variada, una mezcla de casi todas las regiones españolas. Consiste en adaptar recetas de otras provincias al estilo de la villa de Madrid. Algunos platos típicos son:

  • Potaje de vigilia
  • Cocido madrileño
  • Caracoles a la madrileña
  • Sopa de ajo

Agricultura en Madrid

Los cereales, y sobre todo el trigo, tienden a disminuir en superficie debido al incremento de la producción en los últimos años gracias a la maquinaria. Está aumentando el cultivo de plantas forrajeras y también el cultivo de maíz. Es abundante la producción de hortalizas, patatas, frutales y ajos.

Ganadería en Madrid

La ganadería tradicional se ha transformado gracias a la mecanización y a la estabulación del ganado. Por eso, el ganado lanar y el cabrío están disminuyendo, mientras que ha habido un aumento del vacuno. También hay un gran desarrollo de la avicultura.

Industria en Madrid

Madrid es uno de los grandes focos industriales de España, tanto por la población que se ocupa en la industria como por el total de producción. Sin embargo, es un fenómeno reciente, ya que se inicia casi a mediados del siglo XX. Las causas de su aparición son las siguientes:

  1. Abundante mano de obra.
  2. Abundancia de consumidores.
  3. Posición central de Madrid en la península, que le permite recibir materias primas y exportar productos acabados con facilidad.
  4. Ser la capital del país.

La Industria Madrileña en el Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, la industria era de tipo artesanal, realizada por gremios que se agrupaban en barrios o calles.

Entradas relacionadas: