Descubre Madrid: Un Recorrido por sus Tesoros Turísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Aspectos Turísticos de Madrid

Situada en el centro de la Península, en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, Madrid, la capital más alta de Europa, es una ciudad luminosa, hospitalaria y animada. Actualmente, como capital de España, ocupa un lugar de primer orden en el sector bancario, asegurador, universitario, de la administración y de las instituciones políticas, pero es una ciudad que también cuenta con una importante actividad industrial, fundamentalmente, en la periferia.

Visita de la Ciudad

El Viejo Madrid

  • Plaza Mayor: Edificada por Gómez de Mora en el reinado de Felipe III, es el centro arquitectónico del Madrid de los Austrias. En el lado Norte se encuentra la Casa de la Panadería y en el centro la estatua ecuestre de Felipe III.
  • Arco de Cuchilleros: Da paso a la calle de su nombre, de viejas y altas casas.
  • Cava de San Miguel: El nombre de cava se debe a su coincidencia con los antiguos fosos que rodeaban las murallas medievales, que se denominaban así.
  • Iglesia Pontificia de San Miguel: Es una de las pocas iglesias españolas inspiradas en el barroco italiano del siglo XVIII.
  • Plaza de la Villa: Es una tranquila plaza peatonal, está encuadrada por el Ayuntamiento y la Casa de Cisneros.

Barrio de Oriente

  • Palacio Real: Este imponente edificio construido en el siglo XVIII por los Borbones fue residencia oficial de la familia real hasta 1931. Actualmente es utilizado por el Rey en recepciones oficiales. Es un cuadrilátero de granito de Guadarrama y piedra blanca. En la fachada sur se construye la Plaza de la Armería y en la fachada este, la Plaza de Oriente. La Plaza de la Armería es un vasto espacio porticado encuadrado por la fachada sur del palacio y la Catedral de la Almudena. El palacio tiene diversas salas, de entre ellas destacamos las más importantes: el Salón de Columnas, el Salón del Trono, la Sala de Porcelanas, el Comedor de Gala y la Real Farmacia.
  • Catedral de la Almudena: Nuestra Señora de la Almudena, que ha tardado más de un siglo en ser construida, cuenta con una fachada neobarroca que armoniza con el palacio y un interior neogótico, excesivamente frío. Fue consagrada por el Papa Juan Pablo II en 1993.
  • Real Armería: Su colección de armas y armaduras, reunida por los Reyes Católicos, Carlos V y Felipe II, posee un valor excepcional ya que se trata de piezas únicas.
  • Museo de Carruajes Reales: Está instalado en un pabellón construido en el Campo del Moro.
  • Plaza de Oriente.

Museo del Prado

Es probablemente la pinacoteca clásica más importante del mundo. El edificio neoclásico fue proyectado por Juan de Villanueva durante el reinado de Carlos III, para albergar la Academia de Ciencias Naturales. Destacan: la Escuela Española con cuadros de Velázquez y Goya, la Escuela Flamenca, la Escuela holandesa, la Escuela italiana, la Escuela francesa y la Escuela alemana.

  • Casón del Buen Retiro: Exhibe una magnífica representación de las diferentes tendencias del siglo XIX en España.

El Madrid de los Borbones

Es un barrio elegante y residencial de Madrid, sus sombreadas calles y avenidas se hallan bordeadas de edificios señoriales, hoteles de lujo y antiguos palacetes que albergan hoy en día museos. Esta zona, entre el Museo del Prado y el Parque del Retiro, es una de las más bellas de Madrid.

  • El Paseo del Prado.
  • Plaza de Cibeles: En el centro se encuentra la fuente (del siglo XVIII) más célebre de Madrid y uno de los símbolos de la ciudad, en la que la diosa Cibeles se halla sentada en un carro tirado por leones.
  • El Palacio de Buenavista.
  • El Palacio de Linares.
  • El Palacio de Comunicaciones.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: El palacio de Villahermosa, edificio neoclásico de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, ha sido magníficamente rehabilitado por el arquitecto Rafael Moneo, para albergar las espléndidas colecciones de este museo, adquiridas por el Estado español al Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Además, su proximidad al Museo del Prado crea un foco de interés excepcional para los amantes del Arte.

Entradas relacionadas: