Descubre Internet: Funcionamiento, Lenguaje HTML y Desafíos Actuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
1. Internet: El Mundo Interconectado
1.1. ¿Qué es Internet Hoy?
Desde el punto de vista técnico, Internet es una agrupación de redes informáticas distribuidas por todo el mundo.
1.2. ¿Cómo Funciona Internet?
Internet es, en realidad, una enorme red informática. Pueden existir dos tipos de ordenadores:
- Los servidores, que están especializados en almacenar grandes cantidades de información.
- Los clientes, que son los que manejan los usuarios.
Un servidor puede disponer de varios discos duros donde se almacenan la mayoría de los datos.
El flujo de datos en Internet también se basa en la relación cliente-servidor. Nos conectamos a una red local a través de un servidor llamado proveedor de servicios de Internet. La conexión al ISP se realiza, en la mayoría de los casos, a través del servicio ADSL o mediante cable coaxial.
A su vez, el ISP se conecta a muchas otras redes a través de cables de banda ancha. La información de todas estas redes se controla a través de enrutadores que dirigen el tráfico de datos de uno a otro ordenador.
De esta forma, cuando escribimos en nuestro navegador de Internet la dirección de una página web, muchos enrutadores actúan para poner en contacto nuestro ordenador con el servidor de Internet.
Todo este proceso se lleva a cabo a una velocidad increíble y, gracias, entre otras cosas, a la existencia de redes de fibra óptica.
1.3. La Regulación de la Comunicación en la Red
La comunicación entre ordenadores requiere una serie de protocolos:
- TCP (Transmission Control Protocol): regula las conexiones entre equipos y las transferencias de paquetes de información. Fue desarrollado por Vinton Cerf y Robert Kahn.
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): controla cómo se piden y se reciben los datos del navegador por la web. Fue desarrollado por Tim Berners-Lee.
- FTP (File Transfer Protocol): regula la transferencia de ficheros entre equipos. Fue creado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
El más importante es el TCP, pues regula el funcionamiento de los demás. Contiene las normas de lenguaje entre los ordenadores necesarias para que se entiendan entre ellos.
1.4. El Correo Electrónico
Se trata de contactar con un servidor capaz de transferir rápidamente archivos desde el ordenador de un usuario hasta el de otro usuario. En el correo POP3 intervienen dos tipos de servidores:
- El servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): recoge los mensajes procedentes de nuestra máquina y los envía al servidor SMTP de los destinatarios.
- El servidor POP3 (Post Office Protocol): se encarga de distribuir los mensajes a los diferentes usuarios asociados a este proveedor.
En el correo web, basta con acceder a una página web desde un navegador para gestionar nuestros mensajes.
2. HTML: El Lenguaje de Internet
Las páginas web están escritas en un lenguaje denominado HTML (Hypertext Markup Language), lenguaje de marcas de hipertexto. El lenguaje HTML se basa en la inclusión de marcas para dar formato al texto, incluir enlaces, imágenes, tablas, etc.
El código HTML puede ser generado de distintas formas:
- Con cualquier editor de textos básicos, escribiendo las marcas correspondientes llamadas tags.
- Muchas aplicaciones, como procesadores de textos, hojas de cálculo o aplicaciones de presentaciones, permiten exportar el archivo en formato HTML.
- Muchas herramientas online permiten generar directamente páginas web tecleando el texto, insertando una imagen, vídeo, etc.
- En algunos portales web también podemos copiar el código HTML necesario para incluir un vídeo, una presentación, etc.
En los últimos años, el lenguaje ha evolucionado hasta lo que se denomina HTML5, un código más versátil que es capaz de generar páginas compatibles con diferentes dispositivos.
3. Direcciones URL y Direcciones IP
3.1. La Dirección URL
La dirección URL es una secuencia de caracteres empleada para localizar un recurso en Internet, por ejemplo, una página web.
3.2. Direcciones IP
Los ordenadores usan un conjunto de números denominado dirección IP.
La dirección IP de un equipo está formada por un conjunto de 4 números comprendidos entre 0 y 255, separados por un punto. Esta dirección identifica al equipo en la red. Las direcciones IP resultan útiles para acceder de forma remota a un equipo o para filtrar qué páginas se pueden ver en determinados equipos de una red.
4. Los Problemas de Internet
Problemas asociados a Internet:
- Cada día, muchos usuarios de correo electrónico reciben decenas de mensajes no deseados, publicidad o virus. Este fenómeno se llama spam.
- Internet ha fomentado la difusión de virus que pueden dañar un ordenador o inhabilitar su uso.
- Ha propiciado la aparición de spyware, adware y phishing, que intentan obtener información del internauta, mostrar publicidad no deseada, etc.
- Nadie controla lo que se publica en la WWW.
- Para muchas personas sin conocimientos de inglés, la navegación por muchos sitios web interesantes es difícil.
- Favorece la extensión de delitos informáticos, por ejemplo, el ciberacoso.