Descubre Ingredientes Culinarios Innovadores: Crumiel, Crutomat y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Crumiel: Miel Cristalizada para Cocina Creativa

¿Qué aplicación y características tiene el Crumiel?

  • La utilización fácil y cómoda de la miel en estado cristalizado permite incorporar todo el sabor de la miel a numerosos platos.
  • Es muy importante guardar Crumiel en un lugar fresco y muy seco para evitar su humidificación.

Crutomat: Copos Crujientes de Tomate Deshidratado

¿Qué aplicación y características tiene el Crutomat?

  • Crujientes copos deshidratados de tomate que no aportan ninguna acidez y permiten incorporar todo el sabor del tomate y una buena textura a masas o elaboraciones.

Trisol: Fibra de Trigo para Texturas Crujientes y Ligeras

¿Qué aplicación y características tiene el Trisol?

  • Fibra soluble derivada del trigo especialmente indicada para la elaboración de pasta de freír y tempuras, dando como resultado una textura crujiente nada oleosa.
  • También es perfecta como sustituto del azúcar en la elaboración de masas con galletas o bizcochos.
  • Mantiene las tempuras crujientes incluso con los productos más húmedos.

Yopol: Yogur en Polvo para Elaboraciones Versátiles

¿Qué aplicación y características tiene el Yopol?

  • Polvo de yogur que aporta sabor a todas las elaboraciones en las que resulta difícil aplicar yogur fresco.

Obulato: Lámina Comestible Transparente y Ultrafina

¿Qué aplicación y características tiene el Obulato?

Lámina comestible transparente y ultrafina

  • No tiene sabor ni olor, por lo que conserva todo el sabor del relleno.
  • Al entrar en contacto con un líquido se desintegra.

Soja Texturizada: Sustituto de Carne Rico en Proteínas

¿Qué aplicación y características tiene la soja texturizada?

  • Substituto de la carne muy popular por su contenido adecuado en proteínas.
  • Es una proteína vegetal.
  • Para su consumo, primero hay que hidratarla, ya que viene seca y deshidratada. La hidratación mejorará su digestibilidad y textura.

Tofu: Bloque de Soja Versátil y Saludable

¿Qué aplicación y características tiene el tofu?

  • Es un bloque hecho de legumbre. El tofu es una cuajada de soja.
  • No está crudo, se puede comer tal cual: poco sabor pero absorbe mucho. Marinar, macerar, especiar, saltear.

Seitán: Carne Vegetal a Base de Gluten de Trigo

¿Qué aplicación y características tiene el seitán?

  • Preparado que se realiza con el gluten de trigo que se consigue cuando se extrae el almidón.
  • Se le considera como la carne vegetal que más se emplea en dietas vegetarianas para lograr sucedáneos similares.

Miso: Pasta de Soja Fermentada con Sabor Intenso

¿Qué aplicación y características tiene el miso?

  • Pasta que se obtiene a partir de soja fermentada con sal marina.
  • Dependiendo del cereal que acompaña a la soja y del tiempo que dura la fermentación se obtienen distintos tipos de miso con sabores más o menos intensos: miso blanco, rojo y negro (dependiendo del tiempo de fermentación).
  • Uno de los usos más comunes del miso en la cocina es como ingrediente de sopas, aunque también se suele utilizar en platos de arroz y legumbres, como vinagretas para ensaladas y como aderezo de pollo y pescados blancos.

Tahini: Puré Cremoso de Sésamo para Aliños y Patés

¿Qué aplicación y características tiene el tahini?

  • Puré cremoso a base de sésamo.
  • Usos: para aliños, patés vegetales, untable.

Gomasio: Condimento Energético de Sésamo y Sal Marina

¿Qué aplicación y características tiene el gomasio?

  • Condimento a base de semillas de sésamo y sal marina que aporta energía y gran sabor.
  • Sus usos culinarios más comunes son para aderezar las ensaladas, como acompañante en las verduras, y en los guisos como purés, sopas o legumbres, que se le añadirá una vez haya terminado de cocinarse.

Entradas relacionadas: