Descubre la Heráldica: Historia, Elementos y Evolución de los Escudos de Armas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Introducción a la Heráldica
La Heráldica es una ciencia y un sistema de comunicación a la vez. Para ello, utiliza una serie de símbolos, figuras y colores ensamblados entre sí que, acorde a unas reglas y leyes establecidas, nos permite hablar de una gramática visual que, correctamente aplicada, define un lenguaje: el lenguaje del Blasón. Con este lenguaje, podemos representar Escudos de Armas o Armerías de familias, linajes, instituciones, reinos, etc. Para poder establecer estas Armerías y blasonarlas, no solo hay que dominar el dibujo, sino también las leyes y reglas que rigen el Blasón.
Elementos Clave de la Heráldica
- Blasón: Diseño de las Armas que podemos encontrar dentro del C.E.
- Blasonamiento: Técnica que nos permite describir un Escudo.
- Armas: Todos aquellos elementos que nos encontramos dentro del C.E., así como los que están externos al mismo.
- Armería: Escudo de Armas más los Adornos Externos.
Nacimiento y Evolución de la Heráldica
1. Creación
Se desarrolla esta etapa durante los siglos XI y XII, en los que los caballeros utilizan los escudos de armas defensivas para diferenciarse del contrario en los torneos o para ser identificados por sus tropas en el campo de batalla. Se puede afirmar que estas primeras Armas o Escudos se consideran personales.
2. Consolidación
Tiene lugar durante el siglo XIII, y en ella los Escudos o Armerías de los primitivos caballeros son adoptadas por sus descendientes y herederos. Pasan a ser hereditarias y se las denomina Armas primitivas o puras (Origen de un linaje).
3. Desarrollo
Durante los siglos XIV y XV, aparecen las primeras leyes y tratados sobre Escudos de Armas. Estas leyes son creadas y desarrolladas por los heraldos, que eran funcionarios al servicio del rey. Estos no inventan la Heráldica, solo la ordenan y codifican como una ciencia.
4. Decadencia
Comprende los siglos XVI al XIX. Es en el siglo XVII cuando la Heráldica alcanza su máximo esplendor, pero a partir de ahí deja de identificar al caballero y pasa a representar antiguas historias o linajes. Se mercantiliza en exceso. Es también propio de esta etapa un abuso en el uso de los Adornos Externos.
5. Actualidad
Comprende esta etapa los siglos XX y XXI. Se pretende volver a la pureza de la ciencia heráldica, dando importancia a lo simple y primitivo, huyendo de las opulencias de la etapa anterior.
Origen de los Escudos de Armas
En Heráldica existe un elemento fundamental, dado que en el mismo se plasman todos los signos, símbolos y atributos heráldicos. Nos estamos refiriendo al Escudo de Armas o Armería. El Escudo de Armas tiene su origen en las justas y torneos en los que, allá por el siglo XII, tomaban parte los caballeros. En estos juegos es donde se produce el nacimiento heráldico de los Escudos de Armas, dado que en los mismos se pintaban signos y señales que servían para distinguir al caballero que los portaba. Idéntica misión cumplía en el campo de batalla. En el siglo XIII, los escudos pasan a ser hereditarios, dando así lugar al nacimiento de muchos linajes. Son estos primeros Escudos los que reciben el nombre de uros.