Descubre la Geografía de España: Relieve, Estructura y Materiales
Geografía de España: Un Relieve Diverso y Fascinante
Latitudes y División Administrativa
España se extiende desde el punto más septentrional en el cabo Estaca de Bares, hasta su extremo occidental en el Cabo Touriñán. La actual división administrativa de España es el resultado de numerosas transformaciones territoriales a lo largo de la historia. Desde la época romana, los límites han evolucionado hasta la configuración actual, cuyo origen más inmediato se encuentra en la Constitución de 1978.
Altitud y la Meseta Central
España presenta una altitud media de 660 metros. La Gran Meseta Central, que ocupa un 47% del territorio español, juega un papel crucial en la configuración del relieve. Dentro de esta, la submeseta norte (cuenca del Duero) tiene una altitud media de 800 metros, mientras que la submeseta sur se sitúa en torno a los 600 metros.
Estructuras del Relieve
El relieve español se caracteriza por diversas estructuras:
- Horizontales: Grandes cuencas sedimentarias, campiñas y páramos.
- Inclinadas: Relieves en cuesta, típicos de la Meseta.
- Plegadas: Dan lugar a relieves como el jurásico, especialmente sobre materiales blandos.
- Falladas: Bloques levantados (horsts) y bloques hundidos (grabenes o fosas).
Materiales del Relieve Español
Se distinguen cuatro tipos principales de materiales que componen el relieve español:
- España silícea: Materiales antiguos y duros como granito, pizarra y cuarzo. Predomina en la vertiente occidental de la península (Galicia, Sistema Central, Montes de Toledo).
- España caliza: Materiales sedimentarios plegados y endurecidos, como caliza, areniscas y yesos. Se encuentra en los Pirineos, el Sistema Ibérico y los Sistemas Béticos.
- España arcillosa: Materiales recientes, blandos y moldeables. Se localizan en las cuencas de los ríos (Duero, Guadalquivir, Ebro).
- España volcánica: Principalmente representada por las Islas Canarias.
Unidades del Relieve
El relieve español se organiza en cuatro grandes unidades:
- La Gran Meseta Central: Estructura central que condiciona el resto del relieve peninsular.
- Cordilleras circundantes: Rebordes de la Meseta, incluyendo el Macizo Galaico, los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena.
- Unidades exteriores o periféricas: Arcos montañosos (Pirineos y Sistemas Béticos) y depresiones interiores (valles del Guadalquivir y del Ebro).
- Archipiélagos Balear y Canario: Junto con otras unidades menores como las islas del mar de Alborán y las ciudades autónomas del norte de África.