Descubre los Diferentes Tipos y Elementos de la Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La cultura es un concepto amplio y multifacético que abarca las creencias, valores, costumbres, comportamientos y artefactos que caracterizan a un grupo o sociedad. A continuación, exploraremos sus diferentes facetas.

Tipos de Cultura: Una Clasificación Detallada

Según su Definición

  • Tópica: Engloba un listado de categorías, como la religión, las costumbres y las tradiciones.
  • Histórica: Se entiende como la herencia social que se transmite de generación en generación.
  • Mental: Comprende los hábitos y costumbres que distinguen a un individuo o grupo de otros.
  • Estructural: Conjunto de valores, creencias y conductas interrelacionadas que definen a una sociedad.
  • Simbólica: Se basa en significados arbitrarios, compartidos y comunicados por los miembros de un grupo social, como las señales de tránsito.

Según su Desarrollo

  • Primitiva: Se caracteriza por la falta de innovación técnica y un desarrollo económico limitado.
  • Analfabeta: Carece de escritura y se comunica principalmente a través del lenguaje oral.
  • Civilizada: Se distingue por la creación constante de nuevos elementos y un continuo desarrollo e innovación.
  • Alfabeta: Se define por la implementación tanto del lenguaje escrito como oral.

Transformaciones Culturales: Adaptación y Cambio

La cultura no es estática; evoluciona y se adapta a través de diversos procesos:

  • Enculturación: Proceso por el cual un individuo se integra a su propia cultura.
  • Transculturación: Fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta formas culturales de otro grupo.
  • Inculturación: Integración voluntaria de un individuo a una cultura diferente, aceptando sus normas y valores.
  • Aculturización: Imposición forzada de una cultura a un grupo de individuos.

Componentes Esenciales de la Cultura

La cultura se compone de diversos elementos interconectados que moldean la vida de las personas. Estos se clasifican en:

  • Materiales: Objetos naturales o transformados por el trabajo humano (herramientas, utensilios, materias primas, etc.).
  • De organización: Formas de relación social sistematizadas que permiten la participación y cooperación de los miembros del grupo.
  • De conocimiento: Experiencias asimiladas y sistematizadas que se transmiten y acumulan, generando nuevos conocimientos.
  • Simbólicos: Códigos que facilitan la comunicación, siendo el lenguaje el código principal, junto con otros sistemas simbólicos.
  • Emotivos (o subjetivos): Representaciones colectivas, creencias y valores que impulsan la participación y aceptación de las acciones dentro de un grupo.

Entradas relacionadas: