Descubre los Componentes Celulares y Niveles de Organización Biológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Componentes Celulares
Organelo | Descripción | Función |
Mitocondrias | Son ovaladas y formadas por dos membranas: la exterior lisa y la interior con pliegues llamados crestas. El espacio interior se denomina matriz. | En ellas se realiza la respiración celular, por donde obtenemos la energía de los nutrientes. |
Retículo Endoplasmático | Gran red de canales que sale del núcleo y recorre el citoplasma. | Pueden tener ribosomas; cuando los tienen, se les llama rugosos, y cuando no, lisos. |
Ribosomas | Partículas muy pequeñas formadas por ARN y proteínas. Pueden estar junto al retículo endoplasmático rugoso. | Intervienen en la síntesis de proteínas. |
Aparato de Golgi | Conjunto de sacos llamados cisternas y su periferia emite pequeñas vesículas. | Síntesis de proteínas. |
Vacuolas | Bolsas que contienen distintas sustancias. | Acumulación y transporte de sustancias: agua, alimentos, residuos. |
Lisosomas | Contienen proteínas con capacidad de degradar moléculas. | Digestión celular. |
Centriolos | Cerca del núcleo, formados por dos cilindros de proteínas rodeados por fibras. | Intervienen en la división celular. También intervienen en la formación de cilios y flagelos. |
Cloroplastos | De forma ovalada, con doble membrana que contiene clorofila. | Fotosíntesis. |
Microtúbulos | Tubos de proteínas que forman lo que facilita movimientos en el citoplasma. | Movilidad celular, formación de cilios y flagelos. |
Niveles de Organización de la Materia
Los niveles de organización son cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia.
- Subatómico: Partículas que forman los átomos: protones, neutrones y electrones.
- Atómico: Formado por átomos, que mantienen sus propiedades.
- Molecular: Se forma a partir del enlace de diferentes átomos. Las moléculas que forman los seres vivos se llaman biomoléculas, pueden ser orgánicas (la mayoría son polímeros, como glúcidos, ácidos nucleicos, etc.) o inorgánicas (agua, sales, presentes en materia viva e inerte).
- Celular: Primer nivel con vida, son células especializadas con la misma función y mismo origen.
- Tejido: Conjunto de células especializadas con la misma función y origen.
- Órgano: Diferentes tejidos agrupados.
- Sistema: Conjunto de órganos del mismo tipo de tejido y función.
- Aparato: Conjunto de órganos de diferentes tipos que actúan coordinadamente.
- Organismo: El ser vivo en su conjunto.
Diversidad Celular
Las células son las unidades anatómicas, funcionales y de origen de todos los seres vivos. Son la unidad más pequeña que realiza las funciones de nutrición, relación y reproducción.
Estructuras de las Células Eucariotas
Todas las células mencionadas son eucariotas. Poseen tres estructuras principales:
- Membrana Plasmática: Delgada capa que envuelve la célula, la protege y regula la entrada de nutrientes y salida de sustancias.
- Citoplasma: Solución acuosa que se encuentra dentro de la membrana plasmática.
- Núcleo: Estructura de forma esférica que contiene:
- Envoltura nuclear: Membrana doble que envuelve el núcleo.
- Nucleoplasma: Solución acuosa dentro del núcleo.
- Cromatina: Largas fibras de ADN.
- Nucléolo: Porción esférica formada por ARN y proteínas.
Órganos, Sistemas y Aparatos
- Órgano: Estructuras formadas por diversos tejidos asociados que realizan una función concreta, llamada acto.
- Sistema: Conjunto de órganos del mismo tipo que realizan una función similar.
- Aparato: Conjunto de órganos distintos que actúan coordinadamente para realizar una o varias funciones.