Descubre el Cerebro: Estructura, Funciones y el Poder del Sistema Límbico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es el Cerebro?

Del latín cerebrum, el cerebro es uno de los centros nerviosos que constituyen el encéfalo. Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal y aparece en todos los seres vertebrados. El cerebro es el responsable del aprendizaje, la cognición, la memoria y las emociones. Su funcionamiento se realiza a través de la interacción entre sus distintas áreas.

El Cerebro Triuno: Estructura y Evolución

Concepto del Cerebro Triuno

Investigadores como Sperry, Mac Lean, Gazzaniga y Pribram (1978), Restak (1984), entre otros, descubrieron el carácter de 'capas de cebolla' del cerebro, producto de la evolución biológica. Actualmente, en los círculos especializados se habla del Cerebro Triuno, un cerebro con tres capas, subcerebros o sistemas.

Las Tres Partes del Cerebro Triuno

  • Reptiliano, Instintivo o Básico: Asiento de los instintos.
  • Límbico o de Mamífero: Asiento de la afectividad.
  • Neocorteza o Humano: Asiento del pensamiento.

El Sistema Límbico: Emoción, Memoria y Comportamiento

El sistema límbico, el segundo cerebro en evolucionar, alberga los centros primarios de la emoción. Incluye la amígdala, que es importante en la asociación de los acontecimientos con las emociones, y el hipocampo, que se activa para convertir la información en la memoria a largo plazo y en la recuperación de la memoria. El uso repetido de las redes nerviosas especializadas en el hipocampo aumenta la memoria de almacenamiento, por lo que esta estructura está involucrada en el aprendizaje tanto a través de experiencias comunes como del estudio deliberado.

Sin embargo, no es necesario conservar cada bit de información que se aprende. Algunos neurocientíficos creen que el hipocampo ayuda a seleccionar la información que la memoria ha almacenado, tal vez por la fijación de un 'marcador emocional' hacia algunos eventos para que tengan la posibilidad de ser recuperados. La amígdala entra en juego en situaciones que despiertan sentimientos como el miedo, la piedad, la ira o la indignación. El daño a la amígdala puede suprimir un recuerdo cargado de emoción. Dado que el sistema límbico establece vínculos entre emociones y el comportamiento, sirve para inhibir el complejo R y su preferencia por formas rituales, sus formas habituales de responder.

El sistema límbico también está implicado en actividades primarias relacionadas con la alimentación y el sexo, especialmente si tienen que ver con nuestro sentido del olfato y las necesidades de unión, y las actividades relacionadas con la expresión y la mediación de las emociones y sentimientos, incluyendo emociones vinculadas de forma conexa. Estos sentimientos protectores y de amor son cada vez más complejos a medida que el sistema límbico y el neocórtex se enlazan por arriba.

Entradas relacionadas: