Descubre Cantabria: Patrimonio, Arquitectura, Naturaleza y Gastronomía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Patrimonio de la Humanidad
- Cueva de Altamira: Fue hallada en 1868 por Modesto Cubillas. Se trata de una gran cueva con un recorrido de 270 metros con un diseño irregular a través de varias salas, donde se pueden encontrar sus interiores decorados con pinturas y grabados paleolíticos.
Arquitectura
Prerrománico
- Iglesia de Santa María de Lebeña: Se trata del principal monumento del estilo prerrománico de la comarca de Cantabria y uno de los más importantes del estilo mozárabe.
Románico
- Colegiata de Santa Cruz de Castañeda: Se trata de un edificio que se construyó alrededor de la primera mitad del siglo XII. El edificio está compuesto de una torre de planta cuadrada protegida por un muro.
Gótico
- Iglesia de Santa María de Yermo: Se trata de una iglesia de nave rectangular única con presbiterio decorado por un ábside semicircular.
Renacimiento y Barroco
- Iglesia de San Julián: Se trata de uno de los monumentos más bellos y más importantes de Cantabria en cuanto a su diseño de iglesia columnaria de planta.
Siglo XIX
- Palacio de Sobrellano: Fue construido por el arquitecto catalán Joan Martorell y Montells alrededor de los años 1881 y 1882. Fue encargado por el primer marqués de Comillas.
Siglo XX
- Palacio y jardines de la Magdalena: Fue construido por iniciativa del Ayuntamiento de Santander para ser utilizado por el rey Alfonso XIII como su residencia estival.
Fiestas Tradicionales
- Semana Grande: Bandas musicales, conciertos gratis, desfiles de "gigantillas", feria taurina, un recinto con atracciones y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales en el mar son parte de unas fiestas cada vez más populares y concurridas.
Museos
- Museo Etnográfico: En su interior podemos encontrar 1700 piezas relacionadas con los modos tradicionales de vida en la Cantabria rural.
Naturaleza
Parque Natural de los Collados del Asón
Es un terreno montañoso con calas y es característico por los derivados de la acción glaciar durante la era cuaternaria, la dinámica de los ríos y los procesos naturales que se desarrollan sobre los recursos de cal. Esto hace que posea una amplia variedad de ecosistemas forestales y una variada fauna asociada a ellos.
Parque Natural de las Dunas de Liencres
Una de las playas que lo forman es la de Valdearenas, de arena dorada, fina y dunas. Se caracteriza por ser ventosa y con un fuerte oleaje.
Gastronomía
Primeros
- Almejas a la marinera
- Alubias rojas estofadas
Segundos
- Angulas a la cazuela
- Merluza en salsa verde
Postres
- Quesada pasiega
- Sobaos pasiegos
Bebidas
- Aguardiente de orujo