Descubre los Bosques de Navarra: Robledales, Hayedos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Navarra, con su diversidad geográfica, alberga una rica variedad de ecosistemas forestales. Desde los bosques atlánticos hasta la vegetación esteparia, exploraremos los principales tipos de bosques que caracterizan esta región.
Robledales Atlánticos (Quercus Robur)
- Altitud: Desde los 0 hasta los 600 metros.
- Características: Bosques caducifolios con un sotobosque rico en arbustos y flores.
- Ubicación: Tierras húmedas del Noroeste, vertiente cantábrica, valles del Urumea y Bidasoa, Cinco Villas, Valle Burunda-Araquil, Baztán, Quinto Real, Ulzama, y pisos bajos de montaña (hasta 800 m).
Hayedos (Fagus Sylvatica)
- Características: Bosques caducifolios con sotobosque pobre, presencia de tejos y helechos.
- Clima: Veranos frescos y húmedos, sin sequía estival.
- Altitud: Desde 400 m en la vertiente cantábrica hasta 1600 m en los Pirineos.
- Ubicación: Zonas de montaña como Aralar, Urbasa-Andía, Lóquiz, Codés, Belagoa.
Hayedo-Abetal (Bosque Mixto) (Fagus sylvatica y Abies Alba)
- Clima: Inviernos fríos sin sequía estival.
- Composición: Mezcla de abetos y hayas, con presencia de abedules.
- Ubicación: Selva de Irati, Belagua.
- Altitud: Desde los 700 hasta los 1600 metros.
Quejigo (Roble Pubescente) (Quercus faginea)
- Clima: Soporta una pequeña sequía estival, clima mediterráneo.
- Características: Árbol de hoja marcescente.
- Ubicación: Zonas de solanas de los montes de la zona media, Lóquiz, Urbasa-Andía, Leyre, Alaiz, El Perdón, Cuenca de Pamplona, La Valdorva, Estella, Lumbier.
- Altitud: De 400 a 900 metros.
Carrascales y Encinares (Quercus Ilex)
- Adaptación: Muy adaptados a la sequía estival.
- Características: Sempervirens, con sotobosque muy espeso (boj, enebro...).
- Ubicación: Zona Media y Ribera, Carrascal, Montejurra, Arquijas, Baigorri, Ujué, zonas bajas de los valles de las sierras medias (400 m), Améscoa, Zona Pre-pirenaica (Lumbier).
Grandes Pinares Madereros (Pinus Sylvestris)
- Tipo: Pino albar o rojo.
- Ubicación: Pirineo y Prepirineo, Valles de Erro, Roncal y Salazar.
- Altitud: De 700 a 1500 m.
Bosque de Pino Negro (Pinus uncinata)
- Ubicación: Belagua y Larra.
- Características: El bosque más alto, entre 1500 y 2000 metros. Aguanta bien las nevadas y heladas del invierno.
Vegetación en los Pisos de Montaña
- Tipos: Alpinos y subalpinos.
- Características: Sin vegetación arbórea, arbustos, prados y pastizales, vegetación herbácea.
- Altitud: Por encima de los 1500 metros.
- Ubicación: Montañas del Pirineo.
Vegetación de Riberas de los Grandes Ríos
- Ríos: Ega, Arga y Aragón.
- Características: Árboles que necesitan el manto freático (Chopos, Alisos, Fresnos, Álamos, Sauces...).
- Tipo: Bosque de galería (cerrado y proporciona sombra intensa al río), bosque de chopos de cultivo maderero.
Vegetación Esteparia
- Tipo: Bosques de pinos (Pinus alepensis) Pino carrasco.
- Clima: Fuerte calor y gran sequía estival.
- Características: Plantas xerófitas (Esparto, brezos, genistas...).
- Ubicación: La Ribera de Navarra, Bardenas Reales, Tudela, Ribera estellesa, Mendavia, Lodosa.