Descubre las Áreas Naturales Protegidas del Perú
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Parques Nacionales del Perú
- Cutervo: Cajamarca
- Güeppi-Sekime: Loreto
- Huascarán: Ancash
- Ichigkat Muja: Amazonas (Cordillera del Cóndor)
- Manu: Madre de Dios y Cusco
- Otishi: Junín y Cusco
- Río Abiseo: San Martín
- Sierra del Divisor: Loreto y Ucayali
- Tingo María: Huánuco
- Yanachaga Chemillén: Pasco
- Yaguas: Loreto
Santuarios Nacionales del Perú
Áreas que protegen el hábitat de una especie o una comunidad de flora y fauna, así como formaciones naturales de interés científico y paisajístico.
- Ampay: Apurímac
- Calipuy: La Libertad
- Cordillera Colán: Amazonas
- Huayllay: Pasco
- Lagunas de Mejía: Arequipa
- Manglares de Tumbes: Tumbes
- Megantoni: Cusco
- Pampa Hermosa: Junín
- Tabaconas Namballe: Cajamarca
Santuarios Históricos del Perú
Áreas que protegen los valores naturales relevantes y constituyen el entorno de sitios de especial significación nacional, por contener muestras del patrimonio monumental y arqueológico o por ser lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia del país.
- Bosque de Pómac: Lambayeque
- Chacamarca: Junín
- Machu Picchu: Cusco
- Pampas de Ayacucho: Ayacucho
Reservas Paisajísticas del Perú
Áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales.
- Nor Yauyos-Cochas: Lima y Junín
- Cañón de Cotahuasi: Arequipa
Refugios de Vida Silvestre del Perú
Áreas que requieren intervención activa con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como para satisfacer las necesidades de determinadas especies (reproducción) para recuperar o mantener las poblaciones de tales especies.
- Laquipampa: Lambayeque
- Pantanos de Villa: Lima
- Bosque Nublado de Udima: Cajamarca
Reservas Nacionales del Perú
Áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre. En ellas se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo, aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente.