Descubre Andalucía: Joyas Naturales y Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Andalucía

Capital: Sevilla

Ciudades Principales: Huelva, Granada, Málaga, Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén.

Atractivos Naturales: Andalucía cuenta con una vasta red de Espacios Naturales, caracterizados como Parajes, Parques o Reservas. Destaca el Parque Nacional de Doñana, declarado por la UNESCO "Reserva de la Biosfera". Los Parques Naturales incluyen áreas montañosas, boscosas y litorales, como el Cabo de Gata en Almería. En los Parques Naturales de Grazalema, Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja se encuentran bosques de pinsapos únicos. Entre los parajes naturales, destaca Tabernas en Almería, el único desierto en Europa continental. Las costas andaluzas se extienden por más de ochocientos kilómetros, incluyendo la Costa de Almería, la Costa Tropical de Granada, la Costa del Sol en Málaga y la Costa de la Luz de Cádiz y Huelva.

Almería

Importante industria cinematográfica. Playas vírgenes de levante con complejos nudistas y turísticos. Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con extensas playas y calas. Fiestas de Moros y Cristianos.

Zonas Turísticas

Alpujarra Almeriense/Río Nacimiento

Casas encaladas, cultivos en bancales, paisajes increíbles y pueblos árabes.

Costa de Almería

Extensas playas y complejos turísticos en Aguadulce y Roquetas de Mar. La Sierra de Gádor ofrece pueblos blancos como Félix.

Cádiz

Diversidad de pueblos blancos y la costa desde Tarifa hasta Sanlúcar de Barrameda.

Zonas Turísticas

Costa de la Luz (Cádiz)

Playas de dorada y fina arena abiertas al Atlántico.

Pueblos Blancos/Sierra de Grazalema

Patrimonio arqueológico y la Ruta de los Pueblos Blancos. Arcos de la Frontera, Monumento histórico-artístico. Parque Natural de Grazalema, Reserva de la Biosfera.

Jerez de la Frontera

Conocido por su vino. Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y numerosas bodegas.

Córdoba

Capital de la España musulmana. El Guadalquivir atraviesa la provincia. Olivares y pueblos blancos de arquitectura barroca.

Zonas Turísticas

Centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. La mezquita, monumento del Occidente islámico. La Judería y la Sinagoga.

Granada

Arte monumental y cultura milenaria. Esquí en Sierra Nevada, Al-Andalus en el Poniente Granadino y alojamientos en cuevas.

Zonas Turísticas

Granada y Sierra Nevada

Sierra Nevada, Reserva de la Biosfera y Parque Nacional. Estación de esquí.

Alhambra

Palacio, ciudadela y fortaleza de los sultanes Nazaríes.

La Catedral

Retablo barroco y estilo gótico.

El Albaicín

Antigua fortaleza y barrio nazarí.

El Sacromonte

Barrio gitano conocido por el flamenco.

Huelva

Desde Sierra Morena hasta el litoral Atlántico. Naturaleza delicada y clima suave. Entorno de pueblos blancos.

Zonas Turísticas

Doñana y Entorno

Parque Nacional de Doñana, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. Romería del Rocío.

La Costa de la Luz de Huelva

Playas de blanca arena y puertos deportivos.

Jaén

Paisaje natural y monumentalidad de pueblos y ciudades. Tierra de olivar.

Zonas Turísticas

Sierra Morena/Sierras de Andújar y Despeñaperros

Parque Natural.

Úbeda/Baeza

Ciudades Patrimonio de la Humanidad con conjunto monumental y artístico.

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Reserva de la Biosfera.

Málaga

Ciudad milenaria y cosmopolita con raíces históricas.

Sevilla

Capital de Andalucía, alegre y bulliciosa. Barrios antiguos como Santa Cruz y Triana.

Catedral de Sevilla

Templo gótico con el Patio de los Naranjos.

La Giralda

Torre campanario de la Catedral.

Casa Palacio Castelar

Palacete de estilo sevillano con influencias francesas.

Los Reales Alcázares de Sevilla

Enorme castillo y residencia del Rey de España.

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Segunda pinacoteca más importante de España.

Parque de María Luisa

Jardines y parque público.

Plaza de España

Estilo regionalista con 48 bancos dedicados a las provincias españolas.

Entradas relacionadas: