Descripción Detallada de Especies Arbóreas: Pinos y Frondosas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Especies Arbóreas: Pinos y Frondosas
Pinos
Pinus nigra (Laricio)
Árbol de hasta 40m, con acículas de 6-16cm en grupos de 2, punzantes. Piñas de 4-6 cm. Tronco derecho y copa irregular. Habita en suelos calizos de 800-1500m. Requiere precipitaciones mínimas de 500mm y resiste la sequía y fríos invernales. Crecimiento lento y gran longevidad. Se encuentra en España por el centro y la mitad oriental, incluyendo Pirineos, cordillera costero catalana y el Maestrazgo.
Pinus pinaster (Rodenal, Negral)
Árbol de hasta 40m con corteza gruesa y oscura. Acículas de 10-25 cm, verde intenso, rígidas y punzantes. Piñas de 8-22 cm. Temperamento robusto, crecimiento muy rápido y requiere mucha luz. Se encuentra en España y Portugal, con las manchas más extensas en Galicia, Soria, Burgos, Valladolid, Segovia y Madrid.
Pinus pinea (Piñonero)
Árbol de hasta 30 m. Tronco ramificado. Corteza castaña-rojiza agrietada. Acículas de 10-20 cm rígidas. Piñas de 8-15 cm. Habita en suelos frescos, profundos, arenosos y sueltos. Requiere luz y clima cálido. Se encuentra en los pisos bioclimáticos termo y mesomediterráneos. Crece rápido. Abunda en el suroeste, Huelva, Sevilla y Cádiz. También en la meseta norte y zona meridional de la cordillera central. Le acompañan la retama negra y Cistus sp. Madera clara, nudosa y pesada. Tiene mucha importancia en la protección de suelos arenosos.
Pinus radiata (Pino Insigne o Monterrey)
Alcanza 30m. Copa cónica y oscura. Cada braquiblasto tiene 3 acículas. Piñas gruesas de 8-12 cm. Es nativa de California, pero se cultiva en diferentes países. En España se cultiva en País Vasco, Asturias y Cantabria.
Frondosas
Fagus
Fagus sylvatica (Haya)
Alcanza 35-40m, tronco recto y raíces potentes. Yemas alargadas y agudas. Flores en amentos sobre ramillas del año. Habita en la región eurosiberiana, en terrenos frescos y fértiles. En verano necesita 150mm de precipitación. Resiste fríos invernales. Especie umbrófila que se encuentra entre 100-1500m. Temperamento delicado. Brota bien. Árbol longevo. Regula escorrentías.
Quercus
Quercus petraea (Roble)
Alcanza 30m. Tronco esbelto, recto, copa regular, ramas rectas, hojas simples alternas y caducas. Bellotas ovoides. Tolera mejor suelos silíceos de laderas y faldas con lluvias de 600mm. Se encuentra entre 600 y 1800m. Bastante robusto. Especie de media luz. Crecimiento largo y longevo. Aparece en las cordilleras septentrionales, desde Galicia hasta Cataluña. Le acompañan el tilo y el acebo.
Quercus pyrenaica (Melojo)
Sobrepasa los 25m, pudiendo ser arbusto en estaciones desfavorables. Copa ancha, irregular y lobulada. Ramificación abundante, hojas simples alternas marcescentes con pecíolo corto. Flores masculinas pequeñas. Flores femeninas en grupos de 1-4. Bellota solitaria. Habita en sitios silíceos de laderas o faldas. Precipitación de al menos 500mm y 100mm en verano. Alcanza 2000m. Especie de media luz, se regenera bien por su semilla. La acompañan Fagus sylvatica, Betula pendula y Fraxinus angustifolia. Se encuentra en provincias peninsulares.