Descripción Anatómica de los Músculos del Cuello y la Cabeza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Músculos del Cuello y la Cabeza: Origen, Inserción y Función

Músculos Superficiales y Triángulo Anterior

  • Esternocleidomastoideo:
    • Origen: Cara lateral del proceso mastoides del hueso temporal, cabeza esternal y cabeza clavicular.
    • Función: Inclina la cabeza hacia el mismo lado y la rota.
  • Trapecio:
    • Origen: Tercio medial de la línea nucal superior, protuberancia occipital externa, tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escápula.
    • Función: Eleva, retrae y rota la escápula superiormente.
  • Milohioideo:
    • Origen: Línea milohioidea de la mandíbula.
    • Inserción: Cuerpo del hioides.
    • Función: Eleva el hioides, el suelo de la boca y la lengua durante la deglución y el habla.
  • Genihioideo:
    • Origen: Espina mentoniana inferior de la mandíbula.
    • Inserción: Cuerpo del hioides.
    • Función: Tira del hioides anterosuperiormente, acorta el suelo de la boca y ensancha la faringe.
  • Estilohioideo:
    • Origen: Proceso estiloides del hueso temporal.
    • Inserción: Cuerpo del hioides.
    • Función: Eleva y retrae el hioides, alargando el suelo de la boca.
  • Digástrico:
    • Origen: Vientre anterior: fosa digástrica de la mandíbula; Vientre posterior: incisura mastoidea del hueso temporal.
    • Inserción: Tendón intermedio en el cuerpo y asta mayor del hioides.
    • Función: Desciende la mandíbula contra resistencia; eleva y fija el hioides.

Músculos Infrahioideos

  • Esternohioideo:
    • Origen: Manubrio del esternón y extremidad medial de la clavícula.
    • Inserción: Cuerpo del hioides.
    • Función: Desciende el hioides tras la elevación durante la deglución.
  • Omohioideo:
    • Origen: Borde superior de la escápula, cerca de la incisura de la escápula.
    • Inserción: Borde inferior del hioides.
    • Función: Desciende, retrae y fija el hioides.
  • Esternotiroideo:
    • Origen: Cara posterior del manubrio del esternón.
    • Inserción: Línea oblicua del cartílago tiroides.
    • Función: Desciende el hioides y la laringe.
  • Tirohioideo:
    • Origen: Línea oblicua del cartílago tiroides.
    • Inserción: Borde inferior del cuerpo y asta mayor del hioides.
    • Función: Desciende el hioides y eleva la laringe.

Músculos Vertebrales Anteriores y Laterales

  • Largo del cuello:
    • Origen: Tubérculo anterior de la vértebra C1, cuerpos de las vértebras C5-T3.
    • Función: Flexiona el cuello con rotación hacia el lado opuesto.
  • Largo de la cabeza:
    • Origen: Porción basilar del hueso occipital.
    • Inserción: Tubérculos anteriores de los procesos transversos de C3-C6.
    • Función: Flexiona la cabeza.
  • Recto anterior de la cabeza:
    • Origen: Base del cráneo, justo anterior al cóndilo occipital.
    • Inserción: Cara anterior de la masa lateral del atlas.
    • Función: Flexiona la cabeza.
  • Escaleno anterior:
    • Origen: Procesos transversos de las vértebras C3-C6.
    • Inserción: 1ª costilla.
    • Función: Flexiona la cabeza.
  • Recto lateral de la cabeza:
    • Origen: Proceso yugular del hueso occipital.
    • Inserción: Proceso transverso del atlas.
    • Función: Flexiona la cabeza y ayuda a estabilizarla.
  • Esplenio de la cabeza:
    • Origen: Mitad inferior del ligamento nucal y procesos espinosos de las seis vértebras superiores.
    • Inserción: Cara lateral del proceso mastoides y tercio lateral de la línea nucal superior.
    • Función: Flexiona lateralmente y rota la cabeza y el cuello hacia el mismo lado.
  • Elevador de la escápula:
    • Origen: Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C2-C4.
    • Inserción: Porción superior del borde medial de la escápula.
    • Función: Rota la escápula hacia abajo e inclina la cavidad glenoidea.
  • Escaleno medio:
    • Origen: Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C5-C7.
    • Inserción: Cara superior de la 1ª costilla, posterior al surco de la arteria subclavia.
    • Función: Flexiona lateralmente el cuello y eleva la 1ª costilla durante la inspiración.
  • Escaleno posterior:
    • Origen: Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C4-C6.
    • Inserción: Borde externo de la 2ª costilla.
    • Función: Flexiona lateralmente el cuello y eleva la 2ª costilla durante la inspiración forzada.

Características de las Vértebras Atlas y Axis

  • Atlas (C1): Es la vértebra más grande, no tiene cuerpo ni disco intervertebral, ya que es el soporte y unión del cráneo.
  • Axis (C2): Es la vértebra cervical más fuerte y donde comienza la movilidad.

Entradas relacionadas: