Descolonización Británica e Independencia de Israel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB
DESCOLONITZACIÓ BRITÀNICA. NAIXAMENT ISRAEL: La vía + inteligente. Needed salida pragmática y poco traumática. Empieza en el 40-45-> independencia de la Gran India (punto crucial). Pactaron pacíficamente la descolonización. 1947-> independencia la Gran India, mismo año hay rupturas xke había muchas etnias y religiones. Conflicto interno entre indhus y musulmanes. Se creó un estado musulmán en el sur y uno indú en el norte. Lo peor de la India eran las castas y que no podían mezclarse entre ellas. Desdel 48 han habido elecciones en India y han conseguido un estado de derecho sin golpes de estado. Los británicos crearon la Commonwealth, donde los países desconolizados podían seguir los valores de la corona inglesa, y seguían bajo su tutela (Canadá, Australia). Israel: nace como estado para terminar con la persecución de los judíos. Movimiento político que intenta llevar a los judíos a Palestina para crear un estado judío en Israel, su tierra verdadera de la k fueron expulsados hace siglos. Tras la 2GM-> sentimiento de culpa, la ONU apoya el movimiento, aunque la población árabe nunca lo ha aceptado, de ahí viene el conflicto k aún vivimos hoy día.
1ªDESCOLONIZACIÓN
En el marco de la creación de la ONU, con el apoyo de EE.UU. y la URSS, y un amplio movimiento popular de afirmación de su independencia nacional. Principalmente de los países asiáticos. Sigue la vía británica. La gran colonia descolonizada de la 1ª es la Gran India.
Tras la 1ª descolonización se hizo la Conferencia de Bandung (Indonesia): los países descolonizados en el 55 crearon el movimiento de países no alineados (ni al bloque comunista, ni al capitalista= marco de indepe. nacional) y se establecen las bases de la 2ª descolonización. Delante de todos estos países se sitúa Yugoslavia, único país de la EUR oriental de izquierdas, no comunista y no controlado por la URSS.
2ª DESCOLONIZACIÓN
Principalmente en Africa sub-sahariana. Estímulos k la favorecen: conferencia bandung (ext.) + caída de los imperios y necesidad de un desarrollo más consistente (int.) INDEPENDENCIA DEL CONGO: la más traumática. Belga, sigue mentalidad europea y no a favor de la gente de ahí. Retiran toda la riqueza mineral del país y lo dejan en un estado de pobreza terrible.
GUERRA DE ALGERIA. INFLUENCIA V REPÚBLICA: FRA no acepta la independencia. Guerra de Indochina y Guerra de Algeria. => Mala gestión de descol. supuso una Guerra en Francia (después del 48-> mucha crisis y conflictos como consecuencia de las derrotas) FRA= mala descolonización. Canal de Súez, 50's. Canal estratégico en las comunicaciones comerciales internacionales. 1950, Nasser (presidente de Egipto) decide nacionalizar el canal. FRA y GB envían al ejército, pero USA y URSS dicen k apoyarían a Nasser (para acabar con los antiguos imperios europeos), con lo k se retiran.
PRESIDENCIA NIXON EE.UU. (Republicano) 1969-> gana Nixon. Lo mejor k hace: recuperar las relaciones diplomáticas con China. Nixon prometió en su campaña: ley, orden y fin Guerra Vietnam, aunk después ordenó ataque a Camboya. Hubo un saneamiento con los países comunistas, un tratado de limitación de armas (con la URSS), se relacionó con Egipto y mantuvo lazos con Israel. Sufrió la crisis del petróleo y se abandonó la convertibilidad del dólar en su mandato. Apoyó las leyes sobre derechos civiles. Fue reelecto el 1972, pero el 74 presenta su dimisión por el caso Watergate. Ford termina su mandato, y en el 76 el demócrata James Carter asume la presidencia x decisión popular.
RONALD REGAN MARGARET TATCHER: GIRS POLÍTIC & bECO 80s
EUR + USA 79-80-> sociedad con amplia estructura de clases medias: reducen igualdades, cambio de valores respecto 40-50. Giro eco: se buscan valores materiales (bienestar material)= insatisfacción vivencial. "El malestar de la sociedad del bienestar". Con la nueva clase media-> catch-all parties, buscan el máximo nº de votantes situandose en el centro ideológico ->(rebajan su radicalismo). Hay varios movimientos políticos: partidos comienzan a situarse en el centro. 70s movimientos sociales-> Movimiento feminista, el + importante de la historia de la humanidad. Movimiento del ecologismo (mainly nórdicos). Centrales nucleares, energía limpia but peligrosa. Exige un cambio de la relación entre persona y ecosistema. Pacifismo-> mainly ALE. Llegada del eurocomunismo: late 80s. Partidos comunistas dilema: reconciliación liberal o mantener línea radical. Optan por la conciliación. En este contexto aparece la batalla liberal. Hubo una crisis eco k cuestionó la política keynesiana, de donde nace el movimiento ultraliberal (Milton Friedman & Escuela de Chicago) afirman la necesidad de volver al liberalismo de Adam Smith. Nace una nueva filosofía: individualismo al margen de la sociedad. (el bien común no tiene importancia (ultraindividualismo). Tatcher llega al poder (mujer en un partido machista). 1: Reduce los impuestos a los + ricos, 2: promueve libremercado con mínima regulación, 3: privatización empresas públicas (buses, metro...), 4: sacar control de los sindicatos, 5: promueve individualismo y el patriotismo inglés, para generar popularidad.
RAZONES DE LA CAÍDA DE LA URSS & REPERCUSIONES Y LA CEI: 1: Colapso de la eco soviética. No había interés privado, la gente vivía en condiciones precarias, pero tenían educación y acceso a la cultura, unis, y sanidad muy altas. Solo vivía bien la cúpula del partido. 2: Chernobil. central cérmica k estalla y genera una gran área de radiaciones. Miles de personas murieron. Era la expresión de una industria obsoleta. 1986 mucha opacidad informativa: muchos rusos se enteraron de Chernovil por los medios internacionales. 3: Guerra de Afghanistán-> dió descrédito al gobierno soviético. 4: comunicaciones por satélite (70s-80s)-> podían acceder a contenidos americanos y vieron k estaban más avanzados en cuanto forma de vida y calidad material. 5: contestación de base. Cada vez más en contra de la falta de libertades y la austeridad de vida. 6: Papa Juan Pablo II. 7: cambios de liderazgo. 1985-> accede Gorbachov al poder. Tras la decadencia vista, Gorbachov planteó dos líneas estratégicas k llevaron a la caída de la unión soviética tras las revueltas de las nacionalidades k formaban la URSS. 1ª Glasnost: transparencia y libertad informativa y de medios. 2ª Perestroika: reconstrucción del comunismo desde una recuperación de libertades.
1989-> primeras elecciones libres de la historia rusa. Gana Gorbachov. 1998-> golpe de estado y lo echaron. Entra Ielstin y en el 91 se produce el hundimiento de la URSS. Los países bajo su tutela querían ser independientes. Hundimiento de un estado centralizado.