Descifrando la Cronología Terrestre: Edad, Fósiles y Métodos de Datación Geológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Ideas Históricas sobre la Edad de la Tierra
William Thomson (Lord Kelvin)
William Thomson, Lord Kelvin, utilizó la física para calcular la edad de la Tierra basándose en su enfriamiento, inicialmente estimándola en 90 millones de años, pero luego ajustándola a 24 millones de años.
Descubrimiento de la Radiactividad
El descubrimiento de la radiactividad por Henri Becquerel y los trabajos de Pierre y Marie Curie permitieron usar la desintegración de elementos radiactivos para calcular la edad de la Tierra. Arthur Holmes desarrolló el método de fechado radiométrico, estableciendo que la Tierra tiene 4500 millones de años, con un margen de error menor al 1 %.
Actualismo, Uniformismo y Neocatastrofismo
Actualismo: “El presente es la clave del pasado”.
Uniformismo: Los procesos geológicos actúan gradualmente y en largos periodos de tiempo.
Neocatastrofismo: Coexistencia de procesos geológicos de distinta intensidad y duración.
¿Qué nos Dicen los Fósiles?
Fósil: Cualquier resto de un organismo vivo o de su actividad que ha llegado a nosotros mediante un proceso de mineralización (fosilización).
- Fósiles corporales.
- Fósiles químicos.
- Moldes y huellas.
- Otros fósiles.
Los Fósiles como Herramientas para Estudiar el Pasado
Principio de correlación orgánica: Teniendo en cuenta los hábitos que tenía un animal, podemos identificar a qué especie pertenece un fósil con solo un hueso, dientes, etc.
Tafonomía: El estado de los fósiles nos da información sobre los procesos a los que han estado sometidos desde la muerte del animal.
Fósiles guía: Aportan información valiosa sobre el sustrato rocoso que los contiene y permiten delimitar periodos de tiempo. Deben:
- Encontrarse dispersos.
- Ser abundantes y tener facilidad de fosilización.
- Haber vivido durante un corto periodo de tiempo.
La Medida del Tiempo Geológico
Geocronología: Estudio de la edad de las rocas.
- Relativa: Ordena las rocas según su antigüedad.
- Absoluta: Determina la edad exacta.
Relojes Biológicos
Basados en las pautas de desarrollo rítmicas de los seres vivos. Ejemplos: anillos de crecimiento de los árboles y los corales.
Relojes Estratigráficos
Varvas glaciares: Estratos de pequeño grosor depositados estacionalmente en el fondo de los lagos.
Relojes Radiactivos: Método Radiométrico
Basado en el ritmo de desintegración de átomos radiactivos.
t = t1/2 x log2 (No/Nt)
Geocronología Relativa
Principio de Superposición de los Estratos
Los estratos más antiguos se encuentran en la parte inferior (normalmente).
Principio de Superposición de los Acontecimientos Geológicos
Indica que un objeto o evento geológico que afecta a otro (como una falla o plegamiento) es más reciente que este último. Si un estrato es cortado por otro, el cortado es el más antiguo.
Principio de Correlación Estratigráfica
Establece correspondencia temporal entre estratos formados al mismo tiempo, utilizando fósiles guía.