Descifrando Conceptos Esenciales de Salud y Biología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Conceptos Esenciales de Salud y Biología
Salud y Bienestar
Calidad y Esperanza de Vida
La calidad de vida es un grado de bienestar y felicidad que depende de varios factores, como la salud física y mental. La esperanza de vida, por su parte, se refiere al grado de autonomía y a la calidad de las relaciones sociales y con el entorno.
Definición de Salud según la OMS
¿Cómo define la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud? No, no es suficiente con la ausencia de enfermedad. La persona tiene que sentirse bien en el plano físico, psíquico y social.
Microorganismos y Enfermedades
Exposición Solar y Riesgos
¿Por qué es más peligroso tomar el sol en ciertas horas? Porque al caer los rayos en vertical, atraviesan un espesor menor de atmósfera, aumentando su intensidad.
Cloración del Agua
¿Por qué cloramos el agua? Para eliminar las bacterias que contiene, con lo cual se previene la transmisión de enfermedades.
Características de los Microorganismos Patógenos
¿Qué características comparten algunos microorganismos? Que no pueden sobrevivir fuera del hospedador; por eso, su transmisión tiene que ser muy íntima, como en las relaciones sexuales.
Función de los Glóbulos Blancos
¿Qué función cumplen los glóbulos blancos? Acuden a la zona de la inflamación, reconocen los microorganismos patógenos y los fagocitan.
Antígenos y Anticuerpos
Un antígeno es cualquier sustancia que nuestro organismo reconoce como extraña a él y que desencadena una respuesta inmunitaria. Un anticuerpo es una proteína sintetizada por un linfocito que se une al antígeno.
SIDA y VIH
Las siglas SIDA significan:
- Síndrome: Es un conjunto de síntomas y signos que, en conjunto, definen una enfermedad.
- Inmunodeficiencia: Significa que existe un déficit en el sistema inmunitario.
El SIDA es una enfermedad caracterizada por un déficit del sistema inmunitario que se contagia con el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
Antibióticos y Enfermedades Víricas
Los antibióticos no son eficaces frente a una enfermedad vírica porque solo son eficaces contra las bacterias.
¿Es conveniente tomar antibióticos para la gripe? No, ya que la gripe es una enfermedad vírica y los antibióticos son inútiles en estos casos.
Características del Cáncer
¿Qué características tiene un cáncer? La invasividad y la metástasis, es decir, la capacidad de extenderse por los tejidos contiguos y originar otros tumores.
Trastornos y Prevención
Trastorno por Abuso y Dependencia
Un trastorno por abuso se produce cuando el consumo de una sustancia interfiere con la vida normal de una persona. La dependencia se produce cuando una persona dedica la mayor parte del tiempo a obtener y consumir dicha sustancia.
Parálisis: Enfermedad Congénita
¿Qué tipo de enfermedad es la parálisis? Es una enfermedad congénita que se adquiere en el nacimiento, pero no es heredada.
Prevención de la Malaria
Dormir bajo un mosquitero previene la malaria.
Mecanismos de Defensa Inespecíficos
En nuestra saliva tenemos una enzima (como la lisozima). Se trata de un mecanismo de defensa inespecífico, ya que actúa frente a bacterias diferentes.
Sistema Inmunitario y Conceptos Relacionados
Definiciones Clave
- Vectores: Animales que pueden transmitir un microorganismo patógeno.
- Toxina: Sustancia producida por una bacteria que causa daños en su hospedador.
- Antivírico: Medicamento que actúa frente a los virus.
Linfocitos y Enfermedades Autoinmunes
- Linfocito: Células que forman parte del sistema inmunitario (tipos B y T).
- Enfermedad Autoinmune: Aquella que se produce cuando el sistema inmunitario reconoce una sustancia propia como extraña y emplea una respuesta inmunitaria contra ella.
Interacción Virus-Célula
Un virus se adhiere a una célula para replicarse.
Impacto de los Antibióticos en la Salud Pública
El cambio más brusco en la esperanza de vida se produjo entre 1940 y 1950. Este cambio se debe, en gran medida, al uso generalizado de los antibióticos.