Descifrando la Atmósfera Terrestre: Origen, Capas y Composición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Atmósfera Terrestre

Origen de la Atmósfera

Existen distintas hipótesis sobre el origen de la atmósfera. Según la teoría planetesimal, la atmósfera se fue formando con los gases emitidos por los volcanes, mientras la Tierra aumentaba su tamaño y podía retenerlos por la fuerza de la gravedad. La atmósfera primitiva estaba formada principalmente por hidrógeno y helio, cuya composición fue cambiando con el tiempo.

La atmósfera actual se constituyó lentamente, al enfriarse nuestro planeta y liberarse gases de volcanes, géiseres y fumarolas. El oxígeno se formó gracias a los grandes bosques primitivos.

Capas de la Atmósfera

La Tropósfera

Es la capa más cercana a la superficie terrestre, alcanzando una altura aproximada de 7 km en los polos y entre 15 y 17 km sobre el Ecuador. En ella se encuentra el aire que permite el desarrollo de la vida y donde se producen los fenómenos meteorológicos. Casi todo el vapor de agua se encuentra en la tropósfera.

A medida que aumenta la altitud, la temperatura desciende a razón de 6.5ºC por cada 1000 metros, estabilizándose a -60ºC en el límite denominado tropopausa.

La Estratósfera

Se encuentra sobre la tropósfera y se caracteriza por la ausencia de nubes. Se extiende desde la tropopausa hasta los 50 km de altura. En esta capa, entre los 20 y 40 km, se encuentra la capa de ozono.

Las zonas inferiores de la estratósfera son utilizadas por la aviación. La estratósfera termina donde la temperatura presenta un aumento brusco, a este límite superior se le llama estratopausa.

La Mesósfera

Se encuentra sobre la estratopausa y se extiende hasta los 80-90 km de altura, donde la temperatura disminuye considerablemente hasta alcanzar valores entre -30ºC y -110ºC. A este nivel se le denomina mesopausa.

Termósfera o Ionósfera

Es una capa formada por iones que se extiende hasta los 600 km de altura. Los iones permiten la transmisión de ondas electromagnéticas que se reflejan en esta capa y vuelven a la Tierra, facilitando la radiodifusión a grandes distancias.

La Exósfera

Es la última capa de la atmósfera. Sus límites son difusos, pues paulatinamente se pierden las características principales del aire hasta llegar al espacio exterior.

Composición de la Atmósfera

Gases Permanentes

  • Nitrógeno
  • Oxígeno
  • Argón
  • Neón
  • Helio
  • Kriptón
  • Xenón
  • Radón

Gases Variables

  • Vapor de agua
  • Anhídrido carbónico (dióxido de carbono)
  • Ozono

El aire también contiene ácidos nítricos y nitroso, vestigios de ácido sulfúrico y sulfuroso, y una cantidad variable de impurezas como polvo, sales y microorganismos que, junto con los gases de la combustión, constituyen los elementos contaminantes de la atmósfera.

El oxígeno se combina fácilmente con muchos elementos y es necesario para la combustión.

El anhídrido carbónico (dióxido de carbono) se halla en el aire en pequeña proporción y es producido por los animales, la combustión, la actividad volcánica y algunos procesos de descomposición orgánica.

El nitrógeno no se combina fácilmente con otros elementos, pero es un constituyente de muchos compuestos orgánicos.

El vapor de agua es variable, desde pequeñas cantidades hasta un volumen máximo de 4% en condiciones extremadamente húmedas.

El ozono es un gran oxidante y tiene una alta capacidad para la absorción parcial de la radiación ultravioleta del sol, limitando la cantidad que llega a la superficie de la Tierra.

El ozono se encuentra principalmente entre los 20 y 30 km de altura, absorbiendo hasta el 90% de la radiación ultravioleta.

Funciones de la Atmósfera

La atmósfera cumple las siguientes funciones:

  • Mantiene una temperatura adecuada sobre la Tierra, impidiendo los cambios bruscos que harían inhabitable nuestro planeta.
  • Permite la combustión y la respiración, haciendo posible la vida.
  • Transmite el sonido.
  • Difunde la luz.
  • Por su fuerza de sustentación, permite la elevación de globos llenos de gases ligeros.
  • Ofrece resistencia.

Entradas relacionadas: