Descartes vs Hume: Diferencias Clave en Epistemología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Comparación Epistemológica: Descartes y Hume
El empirismo, representado por Hume, al igual que el racionalismo, representado por Descartes, se centran en el conocimiento y en el modo en que conocemos, así como en los materiales de que está hecho el conocimiento.
Fuente del Conocimiento
Para los racionalistas, la razón humana es la única vía para llegar al conocimiento. Muestran menosprecio por los sentidos. Las ideas surgen del interior, independientes de la experiencia. El ideal es alcanzar la verdad con exactitud, como los axiomas matemáticos.
Los empiristas enfatizan el papel de la experiencia, ligada a la percepción, por medio de la cual se llega al conocimiento. Rechazan las ideas innatas; todas las ideas son concretas y provienen de los sentidos y la experiencia. Afirman que se llega al conocimiento a través de la experiencia, el hábito y la costumbre.
Método
Descartes, para llegar al conocimiento, utiliza el método hipotético-deductivo, que va de lo universal a lo particular. Mientras que Hume utiliza el método inductivo, que va de lo particular a lo universal.
Ideas Innatas
Descartes cree en la existencia de ideas innatas, verdades innegables y seguras. Hume las niega, porque para él, la mente es un libro en blanco que se forma de acuerdo a la experiencia (tabula rasa).
Criterio de Verdad
Para Descartes, el criterio de verdad está en la evidencia: algo existe cuando la razón lo ve como evidente, claro y distinto.
Para Hume, el criterio de verdad era el criterio de la correspondencia: algo existe cuando se corresponde con una experiencia sensible.
Naturaleza de las Percepciones (Hume)
Hume distingue dos tipos de percepciones: impresiones e ideas. La primera son los datos que tomamos de una experiencia (más vívidas), y la segunda es la copia debilitada que queda guardada de esa experiencia en nuestra mente. Además, afirma que hay percepciones simples, que son indivisibles, y complejas, que son divisibles.
Crítica a la Metafísica y la Sustancia (Hume)
Hume critica la metafísica y niega la existencia de la idea de sustancia, ya que no se corresponde con ninguna experiencia sensible.
Modelo Científico Preferido
Para Descartes, el método de conocimiento ideal eran las matemáticas, más en concreto la geometría de Euclides. Mientras que para Hume era la física de Newton.
Concepto de Idea
Para ambos filósofos, el conocimiento es el conocimiento de ideas, pero tienen distintos conceptos de ideas. Descartes piensa que una idea es una especie de lente a través de la cual vemos lo realmente existente. Para Hume, es una copia debilitada que queda en nuestra mente después de una experiencia sensible.
Consecuencias de la Postura de Hume
La postura de Hume lleva al escepticismo y al fenomenismo.