Descartes: Ideas, Dios y el Mundo - Un Análisis Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Descartes: Ideas, Dios y el Mundo

Ideas: Descartes ya posee la primera verdad y el criterio para captar nuevas verdades. Sin embargo, que yo piense en algo no significa que ese algo exista. No encuentra otra verdad fuera del Cógito, por lo que peligra caer en el solipsismo, es decir, que el yo no puede demostrar otra verdad más allá de su existencia. Para superar esta dificultad solo puede usar el pensamiento, por lo que debe investigar de qué se compone el pensamiento y así poder salir del solipsismo. Entonces distingue el yo que piensa, cuya existencia está ya demostrada; el objeto pensado, cuya existencia es dudosa; y las ideas de los objetos pensados. El yo no piensa el objeto, sino la idea de ese objeto. El pensamiento piensa ideas. Distingue 3 tipos de ideas:

  • Adventicias: las que provienen de la experiencia externa.
  • Facticias: surgen a partir de otras ideas.
  • Innatas: se alojan en nuestra mente. Nos las proporciona Dios.

Dios y el Mundo

Comienza a analizar las ideas innatas y equipara la idea innata de infinito con la idea de Dios. Dios es idea innata ya que no procede de la experiencia ni surge de otras ideas, pues de lo finito no puede nacer lo infinito. Entonces da 3 argumentos sobre la existencia de Dios:

  • Prueba Gnoseológica: en nuestra mente tenemos la idea de Dios, es decir, de un ser superior a nosotros. Esa idea no puede aparecer de la nada, sino que alguien la ha introducido en mí, por lo que se afirma la existencia de Dios.
  • Prueba de la causalidad: yo conozco perfecciones que no poseo, si existiese solo hubiera sido perfecto pero no es así por lo que alguien debe tener todas esas perfecciones y del que yo dependa.
  • Argumento ontológico: tomado de S. Anselmo. Tengo la idea de un ser perfecto. Si es perfecto, debe existir por lo que Dios existe.

Tras demostrar que existe Dios sale del solipsismo. Ya tiene dos verdades inmutables, la sustancia pensante y la sustancia infinita. Para demostrar la existencia del mundo se apoya en Dios. Como Dios es bueno y veraz no permitirá que nos engañemos cuando pensamos que existe un Mundo, pero solo nos garantiza la existencia de un Mundo formado por extensión y movimiento, no nos garantiza las características secundarias como el olor, tamaño, etc. Entonces aparece la Sustancia extensa, cuyo atributo es la extensión.

La demostración de que existe Dios hace imposible que haya un Genio Maligno ya que como Dios es bondadoso no dejará que este Genio nos incite al error. Al descartar dicha hipótesis, la lógica y la matemática recuperan su veracidad. La estructura de la realidad de Descartes está formada por Res infinita, res cogitans y res extensa.

Entradas relacionadas: