Descartes: Duda Metódica, Cogito y Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Duda Metódica

Descartes se propone la búsqueda de una primera verdad que pueda convertirse en el fundamento de todo el sistema. Debe ser una certeza absoluta, una proposición indubitable tal y como exige el método. Se abre así la duda metódica, un ejercicio que pone en cuestión todo lo conocido por él hasta el momento.

  • Primero, se pone en duda el testimonio de los sentidos, porque son fuentes de engaño habitual.
  • Segundo, dado que muchos se equivocan al razonar, rechaza como si fueran falsos todos los razonamientos de las matemáticas.
  • Tercero, se establece la duda sobre nuestra capacidad para discriminar las verdades obtenidas en la vigilia y en el sueño.

El Cogito

El único resto indubitable que queda es el hecho de la propia duda y la existencia de un sujeto que duda: el que duda tiene que ser alguna cosa. "Yo pienso, luego yo soy" es la primera verdad que estaba buscando. Se presenta a la mente de manera tan clara y distinta que puede ser considerada como el fundamento de todas las demás. Hay que tener en cuenta que el cogito es una intuición, no una deducción. Además, se convierte en el modelo de evidencia absoluta, en el criterio de todas las otras evidencias que podamos descubrir.

La Sustancia Pensante

La primera deducción a partir de esta verdad es que existe solo en tanto que pensamiento: el atributo de ese sujeto que piensa es el pensamiento, puesto que podría fingir que todo lo que piensa es falso e incluso que no tiene cuerpo. Con esto acaba de descubrir la sustancia pensante, algo que existe por sí mismo, que no necesita de otro para existir, cuyo atributo es el pensamiento. Esta sustancia es inmaterial y no depende del cuerpo.

Las Clases de Ideas

Las ideas son el objeto del pensamiento y existen evidentemente. Pero, de momento, Descartes no puede estar seguro de que se correspondan con algo exterior a él. Existen 3 tipos de ideas:

  • Innatas: presentes en la mente por su propia naturaleza.
  • Adventicias: proceden de la experiencia, pero aún no hemos demostrado nada que exista fuera del yo.
  • Facticias: resultado de la combinación de otras.

La Sustancia y sus Clases

La sustancia es aquello que no necesita de otra cosa para existir. Distingue 3 clases:

  • Sustancia pensante: es el pensamiento, entendido por esto todas las operaciones que la mente puede realizar. No tiene partes, es inmaterial e independiente del cuerpo.
  • Sustancia extensa: su atributo es la extensión, el ocupar algún espacio. Es por tanto material y tiene partes.
  • Sustancia infinita: en realidad solo Dios es verdadera sustancia. Descartes lo entiende como perfecto, creador.

Entradas relacionadas: