Descartes: Contexto Filosófico e Histórico del Racionalismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Contexto Filosófico
A partir del **Renacimiento** se producen una serie de cambios en todos los niveles de la cultura que afectan a la **Filosofía**. Este proceso da lugar a un nuevo **humanismo** y búsqueda de la **libertad**.
El dominio de las ciencias extiende un sano espíritu de investigación experimental, uniendo a los pueblos cristianos frente al islam. Entendemos el **Racionalismo** como la aportación fundamental de la filosofía moderna. Es una concepción del universo que tiene una estructura racional. Para el **Realismo**, la realidad no se halla asentada, sino que la existencia es un desarrollo necesario.
Una de las consecuencias más importantes es el progresivo abandono de la preocupación por las cosas, lo que supone la aparición de una nueva preocupación, como el fin del Realismo sustituido por el **Idealismo**, que domina la filosofía hasta el siglo XX. En la filosofía moderna hay muchos modos de concebir el ideal racionalista.
La filosofía irracionalista y existencialista se desarrolla en Europa en el siglo XVII y principios del siglo XVIII. Podemos encontrar dos corrientes de pensamiento: **racionalismo continental** y **empirismo inglés**. El problema que debaten ambas corrientes es el problema del conocimiento.
Es un movimiento filosófico con las siguientes características principales:
- **Exaltación de la razón humana**.
- **Depreciación del conocimiento sensible**.
- **Afirmación de las ideas innatas**.
- **Aspiración a crear una ciencia universal**.
- **Admiración por la matemática**.
Contexto Histórico
Descartes nace en 1596 y muere en 1650. Su filosofía se desarrolla a lo largo del siglo XVII, que se caracteriza por estas tres realidades: la época del **absolutismo**, la época de la **Contrarreforma** y el triunfo definitivo de la **nueva ciencia**.
Es un periodo de inestabilidad y crisis que se manifiesta en guerras y revoluciones. La Reforma había tenido lugar en el siglo anterior. La reforma interna de la iglesia es para muchos la auténtica reforma que se hubiera hecho igual si no hubiera existido el protestantismo.
Señalamos reformas como la del Carmelo, la Influencia de la Compañía de Jesús y la celebración del Concilio de Trento. Pero también hay hechos negativos como la pervivencia de la Inquisición y luchas políticas.
Vida y Obra
Descartes nace en 1596 en Turena, de familia noble y acomodada, lo que le permitió dedicarse al estudio en La Flèche, un colegio de jesuitas. Es filósofo, matemático y hombre de ciencia. Su obra tuvo una enorme repercusión.
Sus principales obras son *Reglas para la dirección del espíritu* y *Discurso del método*.