Descamación CELULAR DEL Epitelio plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Histología TUBO DIGESTIVO


La estructura del tubo digestivo esta adaptada a una finalidad evidente desde el esófago hasta el ano. Es un conducto muscular revestido de membrana mucosa.
La organización de los componentes musculares es semejante a toda su extensión pero la mucosa varia mucho según las zonas. En el tubo digestivo se distinguen 4 capas funcionales : mucosa, submucosa, muscular y serosa.

LA MUCOSA


Según su función se reconoce 4 tipos :
protectora: se presenta en la cavidad oral , en la faringe en el esófago y en e canal anal. El epitelio es estratificado escamoso
secretora: se encuentra en el estomago esta constituida por glándulas tumorales largas densamente agrupados que son simples o ramificadas según la zona de estomago
absortiva: es la típica del intestino delgado muestra proyecciones a modo de dedo de guante que se denominan vellosidades y pequeñas glándulas cortas que se llaman criptas.
absortiva - protectora: reviste todo el intestino grueso . Esta constituida por pequeñas glándulas tubulares rectas que se componen de células especiales en la absorción de agua y células adicionales productoras de moco que son responsables de lubricar el transito de las heces
histología de la mucosa: ··revestimiento epiteliar ·lamina propia de sostén delgada capa de musculo liso : determina movimiento local y plegamientos de la mucosa
hay 4 tipos en el tubo digestivo en los que la mucosa sufre cambios bruscos: ·· uníón gastrosofágica ·uníón gastroduodenas ·uníón ileocecal   ·uníón rectoanal

Submucosa


Esta constituida por colágeno laxo , sirve de sostén a la mucosa y aloja a los vasos sanguíneos , linfáticos y los nervios

Muscular:


constituida por músculo liso que se organiza en capa interna y externa y es la responsable de la contracción peristáltica

Citología :


1. Normal
·· Escamosas : son superficiales intermedias, ocasionales perlas coneas benignas
· Glandulares :
2. Citología gástrica
·· Glandulares: que segregan mucina . Estas provienen de las glándulas cardíacas y tienen una morfología cilíndrica con núcleo redondeado y de localización basal
· Contaminantes: pueden ser de vías altas de células escamosas vienen de la cavidad oral del esófago
Contaminantes vías respiratorias : macrófagos, del epitelio respiratorio , espirales de cursman

CARCINOMA DE ESTOMAGO

De todos los tumores malignos que pueden aparecer en el estomago el carcinoma es el mas importante y recuente el 95% . Aparece a partir de los 50 años mas en varones . El tener riesgo de cáncer de estomago depende de : alta ingesta de sol, baja ingesta de proteínas animales , alta ingesta de carbohidratos complejos , baja ingesta de verdura y fruta.
A parte de los factores dietéticas los pacientes que tienen cambios de metaplasia intestinal , cirugía previa gástrica , grupos sanguíneos tipo a
Evolución :
Se ha visto que todos los canceres gástricos comienzan como lesiones in situ limitadas de epitelio de la mucosa . La lesión in situ confinada por la membrana basal de las glándulas pueden ser un foco solitario pero en la mitad de los casos aparecen simultáneamente focos múltiples . A veces muy próximas entre si. Posteriormente rompe la membrana basal e invade la lamina propia de la mucosa posteriormente invade la submucosa y con el tiempo las capas mas profundas. La metástasis puede aparecer en cualquier momento de la evolución cuando la lesión esta todavía limitada a la mucosa y submucosa sin penetración de la mucosa propia se denomina carcinoma gástrico precoz y se infiltra la capa muscular es un carcinoma gástrico avanzado . La localización mas frecuente es el píloro y el 20% en el cardias y el resto en el cuerpo

Presentación


Se presenta bajo unas formas localizadas ( ulceras vegetantes ) o de forma difusa o infiltrarte esta es de peor pronostico

Tipos histológicos


Los carcinomas de estomago son adenocarcinomas

·· Intestinal: tiene mayor pronostico con un crecimiento glandular citología:
·· Células de aspecto columnar·Núcleos voluminosos irregulares ·Cromatinas marginadas ·Núcleos prominentes ·Citoplasmas amplios y mal definidos ·Se luelen observan placas irregulares con perdidas de la cohesión
·En los casos menos diferenciados las células pierden su aspecto columnar mayor disociación celular y aumenta la metaplasia celular
·· Difuso : peor pronostico deriva de las células muco secretoras de las glándulas gástricas y tienen un crecimiento difuso e infiltrante

Entradas relacionadas: