Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos e Impactos Socioeconómicos y Ambientales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,23 KB
Definición de Desarrollo Turístico Sostenible según Hunter
Según Hunter, el desarrollo turístico sostenible es aquel que:
- Satisface las necesidades y deseos de la población local en términos de mejora de los estándares y la calidad de vida.
- Satisface las demandas de los turistas y de la industria turística, manteniendo el atractivo para ambos con el fin de hacer posible el objetivo anterior.
- Preserva los recursos ambientales que son la base del turismo, que comprenden los recursos naturales, culturales y construidos, con el fin de alcanzar los dos objetivos anteriores.
Impacto del Turismo Sostenible en la Población Local (Objetivo 1)
Aspectos Positivos y Beneficios
En primer lugar, analizando los aspectos positivos, cabe destacar que la población local se beneficia del turismo debido a que crea trabajo e infraestructuras que conllevan un aumento de la renta. Igualmente, el empleo generado puede requerir una elevada formación que puede ser mejor o peor aprovechada por la sociedad local. Cuantas más medidas se empleen en la cualificación del capital humano, mayor valor tendrá el medio ambiente, y al aumentar este valor, obtenemos más posibilidades de destinar ese dinero extra a resolver otros problemas sociales, contribuyendo positivamente a la cohesión social.
Impactos Negativos y Desafíos
En cambio, la consecuencia de los impactos negativos sobre el bienestar de la población local tiene que ver con la congestión y la degradación que produce la actividad turística en los espacios naturales que también son usados por los residentes. Por ejemplo, en la ciudad de Venecia actualmente se está produciendo un éxodo. Esto se debe a que todos los servicios están dirigidos especialmente a los turistas, lo que provoca un aumento de los precios en los productos y también disminuye la calidad de vida debido a las aglomeraciones (pues el número de turistas supera al de los residentes).
Satisfacción de Turistas e Industria (Objetivo 2)
La satisfacción de los intereses de los turistas y de las empresas turísticas está relacionada con los recursos naturales. No basta con tener un destino que oferte únicamente un tipo de bienes, sino que el turista debería tener variedad de servicios entre los cuales pueda elegir y capturar el segmento que más se adapte a sus necesidades, dando la posibilidad a las empresas turísticas de aprovecharse de los beneficios de la industria turística.
Riesgos del Crecimiento Descontrolado
Sin embargo, no interesa que esta actividad crezca demasiado y se descontrole, porque conlleva a la generación de más residuos y al agotamiento de los Recursos No Renovables (RNR), como por ejemplo, en la barra de la playa de Las Canteras.
Para evitar esto, es necesario llevar a cabo una gestión adecuada de los recursos para que sean sostenibles a largo plazo y no comprometan la calidad o cantidad de la producción de servicios turísticos. Si los residuos superan la capacidad de reciclaje, repercutirán negativamente en el atractivo del destino y los turistas reaccionarán reduciendo su disposición a gastar en el destino.