Desarrollo Táctico y Técnico en Balonmano: Etapa de Aprendizaje Específico (15 Años)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Etapa del Aprendizaje Específico (15 Años) en Balonmano
Táctica
Colectiva
- Sistemas de juego: Evolución de la defensa individual a zonas de eficacia.
- Defensas zonales 3:3 y 3:2:1.
- Evolución del ataque; estudio del ataque a cada una de estas defensas.
- Acciones colectivas ofensivas.
- Mejora del trabajo 2x1 y 3x2.
- Las fijaciones par e impar. Consecuencias: el pase y va. El bloqueo. El cruce.
- Acciones colectivas defensivas. Cambios de oponente. Contrabloqueos.
Individual
- Ataque: El juego sin balón: Desmarques. La finta. El lanzamiento. La variedad en ubicación, forma, tiempo. El lanzamiento con oposición. Las fijaciones. Mejora del transporte del balón. Adaptación a tiempos y espacios menores.
- Defensa: El marcaje: líneas de tiro y de pase. Variación de los elementos del marcaje. Las ayudas: previas, ante el error. Mejora de las interceptaciones.
Técnica
Ataque
- Encadenamiento de las tareas básicas del ataque: transportar el balón, moverse sin balón, lanzar.
- El lanzamiento: mejora básica del trabajo previo. Mejora de los lanzamientos en apoyo y salto.
- Los pases fundamentales.
Defensa
- La posición de base.
- Desplazamientos en posición de base y en carrera.
- Las interpretaciones.
Aspectos Motores
Progresión en los criterios de la etapa anterior.
Conocimientos Teóricos
Progresión en el conocimiento de las reglas. El balonmano juego y deporte (introducción del entrenamiento como tal). Estudio de los errores como motivación para el entrenamiento.
Aspectos Psicológicos
Desarrollo del aprecio al entrenamiento como medio de mejora. El respeto a los demás. Fomento de la valentía. Motivación para aplicar en los partidos aquello que se entrena.
Contraataque
Aspectos Individuales
- La velocidad de reacción: la anticipación en la conquista de espacio.
- La lucha por los balones incontrolables.
- El transporte del balón: campo visual. Pasar y recibir sin pararse. Pasos largos. El bote en contraataque.
- El lanzamiento: no saltar hacia el portero.
Aspectos Colectivos
- Equilibrio en la distribución de misiones al iniciar: Lucha por el balón. Conquistar el espacio.
- El reparto de espacio en el transporte de balón.
- Situaciones 2x1 y 3x2 en el contraataque.
Ataque Posicional
Aspectos Individuales
- Lanzamientos: el lanzamiento con oposición. El lanzamiento con poco ángulo.
- El transporte de balón: el juego con jugadores interiores (pivotes). Utilización de la fuerza de pase adecuada.
- Los movimientos de jugadores: las fijaciones. Las fintas. Los desmarques.
Aspectos Colectivos
- Procedimientos tácticos: el pase y va. Los bloqueos. Los cruces.
- La resolución de situaciones de ventaja 2x1, 3x2.
- Los sistemas de juego: ataque 3:3. El juego en la 1ra línea: atacar en puesto. Atacar en puestos colindantes. El juego de la 2da línea.
Balance Defensivo
Aspectos Individuales
- Velocidad de reacción.
- Exigencia de actitud defensiva en toda la fase.
- El ataque del balón.
- Interceptaciones.
- El control de jugadores.
Aspectos Colectivos
No bajar el puesto, organizarse en función de las circunstancias hasta que se consigue organizar la defensa.
Defensa Posicional
Aspectos Individuales
- El marcaje en línea de tiro: dominio de los 4 factores.
- Las interceptaciones: tratadas de forma global.
- Las ayudas ante el error.
Aspectos Colectivos
- Procedimientos tácticos: el cambio de oponentes (tradicional). El deslizamiento.
- Sistemas de juego: el sistema 3:2:1. Los movimientos en función del balón. El trabajo ante transformaciones.
Aspectos Físicos
Iniciación al trabajo genérico de: resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad. Importancia de la agilidad como cualidad compleja a trabajar.
Aspectos Psicológicos
Fomento de: espontaneidad, firmeza, coraje. Mejora del autocontrol. Fomento de: capacidad analítica, capacidad receptiva. Control emocional. Capacidad de focalización de la atención.