Desarrollo y subdesarrollo económico: indicadores, factores y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Definición de desarrollo

Proceso dinámico causado por el crecimiento sostenido de la economía de un país y como consecuencia del cual se producen cambios estructurales y transformaciones sociales.

Indicadores

Sociales:

  • Esperanza de vida (fórmula aprendida).

Económicos:

  • El nivel de crecimiento económico medido con el PIB.
  • El grado de equidad alcanzado en la distribución de la renta.
  • Peso específico de los distintos sectores.
  • El porcentaje de PIB que se dedica a I+D+i (investigación y desarrollo e innovación).

Político:

  • El grado alcanzado de desarrollo en el sistema democrático.
  • El nivel de intervención en la actividad económica por parte del sector público.

Factores

  • Mejoras en el nivel de productividad.
  • El ahorro y la inversión.
  • La educación y la formación.
  • La estabilidad política.
  • El libre comercio.
  • El control de la población.

Definición de subdesarrollo

Situación en que se encuentran países que presentan limitaciones en su crecimiento económico.

Características

  • Desequilibrio entre población y recursos.
  • Baja renta per cápita: las tasas de desequilibrio son tan elevadas que causan pobreza, migraciones...
  • Desequilibrio entre los sectores productivos: cuanto más aumenta el precio de un país, más alta es la renta per cápita: PIB/N.º habitantes.
  • Insuficiencia de capital productivo y tecnología: provoca que el valor añadido sea muy bajo.
  • Existe un dualismo económico y social: carecen de ello y es necesario para sentar las bases que permitan iniciar el despliegue económico.
  • Gran dependencia del exterior y escasa participación en el comercio mundial: son intercambios desiguales.
  • Altos índices de corrupción en las administraciones públicas: conlleva un nivel de prestación de servicios públicos enormemente deficiente.

Entradas relacionadas: