Desarrollo Sostenible Industrial: Conceptos Clave y Estrategias de Gestión Ambiental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Conceptos Fundamentales y Hitos del Desarrollo Sostenible
Definiciones Clave
Medio Ambiente: Conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y factores sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo.
Desarrollo Sostenible: Aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Acuerdos y Convenciones Internacionales
- Declaración de Estocolmo (1972): Primer gran acuerdo internacional sobre medio ambiente, sentando las bases para la gobernanza ambiental global.
- Protocolo de Kioto (1997): Acuerdo internacional que busca limitar las emisiones de seis gases de efecto invernadero: CO2, CH4, N2O, HFCs, PFCs, SF6.
- Convenio de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Persistentes (2001): Establece medidas de control para doce productos químicos persistentes y peligrosos.
- Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible, Río + 10, Johannesburgo (2002):
- Acuerdos significativos en áreas como: acceso al agua potable y saneamiento; recursos naturales y biodiversidad; energía; recursos pesqueros y comercio.
- Falta de compromisos firmes debido a la oposición de países como EE. UU., Canadá, Australia y Japón.
- La Unión Europea (UE) se posicionó como líder mundial en políticas activas para el desarrollo sostenible.
Enfoques de Gestión Ambiental
End-of-pipe: Enfoque correctivo mayoritario en Ingeniería Medioambiental. Incluye: políticas medioambientales y gestión medioambiental de las empresas.
Ecoeficiencia: Uso eficiente de recursos. Se manifiesta en:
- Producto ya establecido: Optimización de productos existentes.
- Ecodiseño: Cambios en el diseño de productos para reducir su impacto ambiental.
- Ecología Industrial: Cambio de sistema producto, involucrando a clientes y proveedores para optimizar flujos de materiales y energía.
Herramientas Estratégicas para la Sostenibilidad Industrial
Estrategias Principales
- Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA): Integran en la política y estrategia empresarial objetivos encaminados a conseguir la transformación industrial necesaria para alcanzar el desarrollo sostenible.
- Diseño Respetuoso con el Medio Ambiente o Ecodiseño: Mejora el diseño del proceso industrial y del producto con el fin de reducir el consumo de materias primas mediante el diseño, la reutilización y el reciclado, así como la sustitución de materias primas y tecnología.
- Parques Eco-Industriales y Sistemas Industriales Sostenibles: Zonas o sistemas industriales diseñados para reducir drásticamente los flujos de entrada de materia y energía en términos globales.
Modelos para el Desarrollo de Sistemas de Gestión Ambiental
Los SGMA son instrumentos de prevención frente a los impactos negativos de las actividades industriales. Permiten garantizar la continuidad de la empresa en el mercado.
Modelos normativos destacados para el desarrollo de SGMA incluyen: ISO 14001 y EMAS III.
El Rol del Ingeniero en la Sostenibilidad Ambiental
Las funciones clave del ingeniero en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente incluyen:
- Trabajar para mejorar la calidad del medio ambiente, internalizando los costes medioambientales.
- Innovar y ser creativo, ya que no existe una única solución.
- Buscar una solución equilibrada que considere la Economía, la Sociedad y el Medio Ambiente.
- Asegurar un conocimiento profundo de las necesidades y carencias.
- Planificar y gestionar eficazmente, priorizando la prevención.
- Adoptar un enfoque integral, "de principio a fin".
- Mantener actualizada la propia formación educacional y profesional.
- Fomentar la comprensión de los temas medioambientales.