Desarrollo Sostenible y Crecimiento Económico: Impacto Social y Ambiental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Introducción al Medio Ambiente y Desarrollo
El medio ambiente es un contexto de desarrollo que involucra a los seres vivos y no vivos. Es un sistema en el que todos los elementos interactúan entre sí.
El medio ambiente se relaciona con los conceptos de desarrollo y crecimiento económico, porque estos dos factores se dan en un ambiente humano.
El Paradigma Post-Guerra y la Prioridad Material
Aun así, luego de la Segunda Guerra Mundial, la preocupación estuvo centrada en el crecimiento económico de la nación, ligado al avance tecnológico que asegurara una calidad elevada de vida al individuo y a la sociedad en su conjunto. Sin embargo, se desatendió una cuestión clave: la integridad del individuo en este medio ambiente.
El avance tecnológico hizo hincapié en una mejora de la calidad de vida material y no en su salud, el acceso equitativo y alternativas que no generen un costo a largo plazo como lo es hoy.
Polaridad y Desigualdad Social
Polaridad en cuestiones: se atiende solo a lo material y al acceso beneficioso de un grupo de personas capaces de obtener tecnología, y se olvida de un gran porcentaje de la sociedad mundial que, casualmente, pertenece a un sector subdesarrollado del capitalismo actual.
Diferenciación Conceptual: Crecimiento y Desarrollo
El Crecimiento Económico: Variables Matemáticas
Profundizando las ideas de desarrollo y crecimiento, el crecimiento está abocado al análisis de variables matemáticas aplicadas a la economía y la obtención de los mayores beneficios, tras la impronta no tan real de "inclusión, integridad e igualdad".
El Desarrollo Económico: Progreso Humano Integral
El desarrollo económico es algo mucho más macro que estas variables económicas. El desarrollo mide más el progreso de la economía de un país mediante variables que no se calculan exclusivamente con la matemática, sino también con la calidad de vida del ser humano y su inclusión en la sociedad.
La Contaminación como Barrera para el Desarrollo Humano
La contaminación es un elemento que afecta la calidad de vida del individuo. Desde la economía, la contaminación influye directamente en el desarrollo del individuo al no poder satisfacer sus necesidades básicas: vivir en un lugar saludable y el goce de la buena salud.
Además, afectaría su inclusión social, ya que generaría marginalidad. Todas estas condiciones y otras (como la falta de un desarrollo sostenible de las condiciones de hábitat) influyen de gran manera en el ser humano y su medio de desarrollo, es decir, el medio ambiente.
Repensar la Responsabilidad Social y Estatal
Habría que repensar la idea de transgresión por parte de la sociedad y el Estado, la irresponsabilidad y la falta de culpa ante la toma de decisiones. Como se mencionó anteriormente, un ejemplo de la irresponsabilidad en la toma de decisiones se encuentra en la post-SGM, donde se priorizó el crecimiento económico basado en la producción y se desatendió la cuestión social y humana.
Medidas y Alternativas para la Sostenibilidad
Iniciativas Locales (Ejemplo La Plata)
Dos medidas interesantes que se están por implementar en la Ciudad de La Plata son:
- La utilización de paneles fotovoltaicos para el funcionamiento de los semáforos.
- El aprovechamiento del agua de lluvia en departamentos.
Con esto se intenta solucionar la escasez de agua y reducir la utilización de energía eléctrica para los semáforos (y se habla también de aplicarlo en el futuro al alumbrado público).
Fomento de Políticas Individuales y Reciclaje
Alternativas: nuevas posibilidades de reciclado, no solo estancándonos en la idea fija de clasificar los residuos, sino también definiendo qué destino darles y de qué manera proteger el ambiente desde una política individual, enseñando a los demás a hacerlo también.